Connect with us

Cultura

Todo listo para la entrega de los premios Estrella de Mar

Published

on

El musical Drácula, la despedida, se consolidó como la obra más nominada para los premios Estrella de Mar que tendrán su ceremonia de entrega de estatuillas el próximo lunes, en el Estadio Polideportivo Islas Malvinas.

La creación de Pepe Cibrián y Ángel Mahler fue elegida en seis rubros, mientras que las comedias Los 39 escalones y Perdida mente llegan a la definición con presencia en cuatro categorías. Con cuatro nominaciones también aparecen El divorcio, Laponia, Sex, viví tu experiencia, El funeral de los objetos y Eternidades, té póstumo en hall de cine.

Esta primera definición del jurado convocado por el Ente Municipal de Turismo llega cuando promedia una temporada muy buena desde lo turístico y de alto rendimiento para el mercado del espectáculo, con teatros con alta ocupación de plateas y un verdadero fenómeno en eventos musicales.

Drácula, la despedida tiene nominaciones como mejor comedia musical, dirección (Pepe Cibrián), los protagónicos de Juan Rodó y Cecilia Milone, Adriana Rolla como actriz de reparto y Pepe Cibrián y Alejandro González por la iluminación.

Se advierte en el listado un reparto muy equilibrado dentro de las categorías, en sintonía con el funcionamiento de una cartelera que este verano no tuvo obras que se despeguen o marquen demasiada diferencia sobre el resto, ya sea en cantidad de entradas como recaudación.

La situación es más que optimista desde comienzos de este mes y alcanza también a producciones independientes y locales, señaladas como el teatro off, con salas pequeñas y elencos sin figuras tan reconocidas pero con excelente respuesta de público. La obra Bonsai tuvo tres nominaciones entre los elencos marplatenses.

En total se inscribieron 270 propuestas artísticas para participar en esta edición de los premios Estrella de Mar, que tienen como particularidad un premio mayor reconocido como Estrella de Mar de Oro. En la última edición su ganador fue el actor Nicolás Vázquez.

El listado completo de rubros es el siguiente:

Teatro Marplatense

Bonsai

Cartas – ¿Qué ves cuando miras el mar?

El viento en un violín

Haga algo

Zapa

Actor Marplatense

Juan Manuel Fernández por El viento en un violín

Luciano Paciotti por Haga algo

Mario González por La muerte de Marguerite Durás

Actriz Marplatense

Ángeles Marset por Invisible, la verdad es la mentira más eficiente

Lara Benitez por Cartas – ¿Qué ves cuando miras el mar?

Mariela Ferrari por Bonsai

Dirección Marplatense

Martín Pereyra por Carne

Natalia Kramer por Haga algo

Sebastián Dativo por Bonsai

Comedia

El divorcio

La divina familia

Los 39 escalones

Shamrock

Tarascones

Laponia es candidata en cuatro categorías
Laponia es candidata en cuatro categoríasgentileza

Actor de Comedia

Cristian Quiroga por 5gays.com

Facundo Arana por Los 39 escalones

Luciano Castro por El divorcio

Actriz de Comedia

Alejandra Flechner por Tarascones

Natalie Pérez por El divorcio

Viviana Saccone por La divina familia

Comedia Dramática

Laponia

Los perros

Perdida mente

Actor de Comedia Dramática

Gustavo Garzón por Bufón Chéjov x Garzón

Horacio Marassi por Los perros

Jorge Suárez por Laponia

Actriz de Comedia Dramática

Ana María Picchio por Perdida mente

Laura Oliva por Laponia

Leonor Benedetto por Perdida mente

Drama

El cuarto de Verónica

Pajarita

Stéfano

Actor de Drama

Gabriel Beck por El loco y la camisa

Luis Longhi por Stéfano

Pablo Mariuzzi por Pajarita

Guillermina Valdés y Facundo Arana, nominados por Los 39 escalones
Guillermina Valdés y Facundo Arana, nominados por Los 39 escalonesCHRISTIAN HEIT – Prensa Martina Valía

Actriz de Drama

Fernanda Provenzano por El cuarto de Verónica

Lorena Szekely por Alma, de cuando dejó de ser Victoria y empezó a ser Alma y Pajarita

Silvia Kutika por El cuarto de Verónica

Comedia Musical

El funeral de los objetos

Eternidades, té póstumo en hall de cine

Drácula, la despedida

Actor de Comedia Musical

Juan Rodó por Drácula, la despedida

Nicolás Manasseri por El funeral de los objetos

Oscar Miño por Mucho bardo y pocas nueces

El musical Eternidades, té póstumo en hall de cine está nominado en cuatro categorías
El musical Eternidades, té póstumo en hall de cine está nominado en cuatro categoríasFiorella Romay

Actriz de Comedia Musical

Cecilia Milone por Drácula, la despedida

Eugenia Fernández por El funeral de los objetos

Jimena Gonik por Eternidades, té póstumo en hall de cine

Revista y/o Music Hall

Argentina la Revista

Brillante el gran varieté

Entre vos y show el Music Hall

Transformismo

Humor a bordo

Gala show es escándala

Transfrappé “Empoderad@s”

Unipersonal

Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores

Modestamente Fanego

Olvidate del matadero

Humor

Revuelto un mega espectáculo de comedia

La Jenny, claro que sí

Soltero

Labor Humorística

Momi Giardina por Cualquier cosa te llamamos

Paquito Wanchankein por Requetesuperhumorístico

Roberto Peña por Entre vos y show

Revelación

Gisela Lepio por Sex, viví tu experiencia

Guillermina Valdés por Los 39 escalones

Wali Iturriaga por La Jenny, claro que sí

Variedades

Gato Peters Alpargato – Humor para los de a pie

Servian el Circo: el gran sueño

Sesión abierta de Mediumnidad

Teatro Alternativo

Carne

Juguete Arlterado

La boda de la hija del presidente

Sex, viví tu experiencia

Torres gemelas

La comedia El divorcio es una de las candidatas
La comedia El divorcio es una de las candidatas

Infantil

Dinosaurios… una aventura jurásica

Gavi Vali

Nuevas aventuras hechizadas

Un rey en calzoncillos

Una aventura congelada y el reino encantado

Danza

Hoy es siempre todavía

Mora Godoy 20 años, grandes éxitos

Noche de danza

Coreografía

Ariel Pastocchi y Jorge Delfino por Argentina, la revista

Matías Napp por Sex, viví tu experiencia

Mora Godoy por Mora Godoy 20 años, grandes éxitos

Producción Integral Marplatense

Alzúa Producciones en coproducción con Fernanda Coliva por Burlesque, noches de ensueño, Huellas del rock, La banda de la rima, Sesión abierta de mediumnidad y por Una aventura congelada y el reino encantado

Chauvin Microteatro por 15 minutos de cardio, Capilla ardiente, El grifo de los 5 millones de euros, El pedido, La ley primera, Malcogidos, Multipolar, Perfect@, Si van a besarse en los labios que sea delante de mi, y Un choreo, y Chauvin Soundroom en coproducción con Columbia Beatles ayer y hoy, Corderos en Chauvin, una noche exclusiva, Fiamma Leila Soul

Petón Producciones por Aventuras hechizadas, Brillante, David Lozano 90S, El crucero del humor, El show del mago sin dientes, Entre vos y show el music hall, Sofá y dos cuerpos Un cofre 2… Secretos de la abuela.

La Jenny, claro que sí
La Jenny, claro que sí

Producción Artística Nacional

300 Producciones por Ciro y los Persas, Divididos, La Konga, Luciano Pereyra, y Revuelto un mega espectáculo de comedia

Ginett Servian por Servian el Circo: el gran sueño

Plan Divino por Abel en concierto

Vestuario

Alejandro Gallego por Argentina, la revista

Ginett Servian; Ana Pires; Giovanna Bermudez; y Walter Delgado por Servian el circo: el gran sueño

Magda Banach por Tarascones

Escenografía

Mariana Tirantte por Perdida mente

Phepandu Creativos por El funeral de los objetos

Rubén Minutoli por Dinosaurios… una aventura jurásica

Iluminación

Eber Cepeda Por Servian el circo: el gran sueño

Pepe Cibrián por Drácula, la despedida

Ricardo Méndez por Eternamente Argentina 2023

Yanina Eiras por Los 39 escalones

Stand Up

El Trinche en Mar del Plata por Martín Dardik

El unipersonal de Laila Roth por Laila Roth

Sí, pero no por Ezequiel Campa

Actuación de Reparto

Adriana Rolla por Drácula, la despedida

Maxi de la Cruz por Los 39 escalones

Nicole González por Más que amigos

Dirección Nacional

José María Muscari por Perdida mente y Sex, viví tu experiencia

Nelson Ansiporovich por Torres gemelas

Nelson Valente por El divorcio, El loco y la camisa, Laponia Los perros

Pablo Gorlero por Eternidades, té póstumo en hall de cine

Pepe Cibrián por Drácula, la despedida

Micro teatro

El pedido

Malcogidos

Multipolar

Música Marplatense

Corderos en Chauvin, una noche exclusiva

Jazz, Bossa y más!

La Marca

Los versos de Mar del Plata – 150 Años de Martín Fierro

Nochecita criolla

Tango

Chiqui Pereyra

D–Mol

Guillermo Fernández (Mar del Plata, el tango y yo)

Música Clásica

Gala lírica

Grandes recitales de piano

Historia de un amor

Recital

Abel Pintos

Ciro y los Persas

La Konga

Nonpalidece

No te va gustar

Música Urbana

María Becerra

Nicki Nicole

YSY A

Música Original

Juan Ignacio López por Eternidades, té póstumo en hall de cine

Leila Curi por Leila Soul

Victoria Brea y Juan Reynal por 2Love

After

Alan Gómez + Pitcheo 808

John Digweed – Ciclo Sonora

Los Totora

Tributo / Homenaje

Columbia Beatles ayer y hoy, Tributo a The Beatles

En el aire esta noche, Tributo a Phil Collins

Moonflower, melodías de Santana, Homenaje a Santana

Queen, sus mejores canciones, Homenaje a Queen

Música Electrónica

Loco Dice

Nick Warren “The Soundgarden” – Ciclo Sonora

Solomun

Autor Nacional

El Bululú, un bufón peregrino, de Susana Estrella

El recuerdadero (fuiste solo odio en las entrañas), de Diego García Lorente

Vacaman, de Diego de Miguel

Darío Palavecino para La Nacion

Continue Reading

Cultura

EDICCION FASHION BIARRITZ “MUJERES DE NEGOCIO Y PROFESIONALES “

Published

on

Organiza: BPW BIARRITZ “MUJERES DE NEGOCIOS Y PROFESIONALES“

EL 03 septiembre a las 16 hs ,se efectuara la 1° Edición de Fashion Biarritz ,avance de temporada 2024, en las instalaciones del hotel Ostende de la ciudad de Mar del Plata .

En este desfile participaran las marcas: Liberati, Grace Escurra y Pequeñas Hadas Alta Costura. Organiza y produce: BPW BIARRITZ Mar del Plata, en articulación con BWP Victoria Ocampo, con el aval de Federación Argentina de Mujeres de Negocios y Profesionales.

La iniciativa de este desfile comprende la inclusión de mujeres libres de estereotipos, contaremos en pasarela con modelos de talle grande, petit y alta costura, sin límite de edad, en el entendimiento de que toda mujer tiene derecho a ser protagonista. El objetivo primordial de este desfile es una “Moda Inclusiva”, sin estereotipos físicos que resultan discriminatorios para el conjunto de las mujeres y la sociedad en general.

También busca ser un espacio de reflexión y visibilizar, a fin de generar conciencia en general hacia un diseño social y sostenible, haciendo hincapié en que la vestimenta debe adaptarse a la mujer y no a la inversa. Se busca así desmitificar la idea de que el cuerpo femenino debe seguir los modelos establecidos por la moda y la lógica del mercado.

Este evento se realizará en el marco de la visita de la Presidente Internacional BPW MUJERES DE NEGOCIOS Y PROFESIONALES Dra. Catherine Bosshart (Suiza/Francia) y su Comitiva Internacional. Este desfile es producido con en el objetivo del fortalecer las capacidades productivas y emprendedoras de las marcas que participan: Tejidos Liberati, Grace Escurra y Pequeñas Hadas .

BPW es una organización mundial comprometida con la creación de redes y el empoderamiento de las mujeres en todo el mundo. Organizada como un foro para mujeres de negocios y profesionales que tiene presencia en más de 100 países y cuenta con más de un cuarto de millón de asociadas.

Se ocupa de desarrollar el potencial profesional, de liderazgo y comercial de las mujeres en todos los niveles a través de la promoción, la tutoría y el desarrollo de habilidades. Sus programas y proyectos de empoderamiento económico en todo el mundo promueven la participación equitativa de mujeres y hombres en las funciones de toma de decisiones en todos los niveles.

Les agradecemos enormemente desde la organización de este evento su colaboración y apoyo en la difusión del mismo. Por el empoderamiento, desarrollo y la inclusión femenina.

Contacto
Prensa y Comunicación
Andrea Leguizamon 02234 47-8187
email : bpwbiarritz@gmail.com

Continue Reading

Cultura

“Mar del Plata SET”: Montenegro busca impulsar el desarrollo de la industria audiovisual en Mar del Plata

Published

on

El intendente Guillermo Montenegro creó una unidad de gestión que busca crear mecanismos de aceptación y ejecución que alienten el desarrollo de la industria audiovisual en Mar del Plata para promover la generación de empleo entre productores y técnicos locales.

A través de un decreto que firmó esta semana, el jefe comunal decidió poner en funcionamiento un grupo de trabajo específico con el slogan “Mar del Plata SET” para que dentro de ese espacio se definan medidas que incentiven el crecimiento de la actividad a nivel local.

“La Industria Audiovisual, la Industria de la Tecnología y la Comunicación (TIC) e Industrias Creativas, constituyen un componente cada vez más importante en las economías post-industriales basadas en el conocimiento y su desarrollo es fundamental para generar condiciones de empleabilidad y trabajo de alto valor agregado, con mayor equidad e inclusión”, reconoció Montenegro.

 

 

Con este avance, uno de los objetivos que se propone el Ejecutivo local es poder “crear un protocolo de aceptación y ejecución de proyectos audiovisuales”. También se busca “acordar, programar y diseñar propuestas tendientes al ordenamiento del uso en los espacios públicos par una producción audiovisual”.

 

Además, la unidad de gestión tendrá la misión de “coordinar de manera integrada las acciones que en dicha materia desarrollen las distintas áreas municipales en los espacios públicos de referencia” y de “proponer y definir los mecanismos que faciliten el desarrollo de las actividades de una producción audiovisual en condiciones de legalidad, sin menoscabar el interés de la comunidad en el uso de sus espacios públicos”.

 

Los ejes de trabajo de "Mar del Plata SET".

Los ejes de trabajo de “Mar del Plata SET”.

 

Dentro de “Mar del Plata SET”, se va a realizar el tratamiento de los expedientes y distintas actuaciones administrativas relacionadas con la solicitud y gestión de permisos para la utilización del espacio publico en producciones audiovisuales para su posterior remisión a la Subsecretaría de Inspección General quien otorgara el uso y ocupación del espacio en los términos de la Ordenanza Municipal Nº 17.902 o bien elevara el Proyecto de Ordenanza correspondiente”.

La coordinación integral de esta nueva unidad estará a cargo del titular de la Dirección General de Economía del Conocimiento, dependiente de la Secretaría e Desarrollo Productivo e Innovación. Además de representantes del sector, en la mesa participará un funcionario designado por cada una de las siguientes áreas: Ente Municipal de Turismo, Subsecretaría de Inspección General, Subsecretaría de Gobierno, Secretaría de Cultura y la Dirección General de Tránsito.

 

Mar del Plata se consolidó como una de las ciudades del país más atractivas para el rodaje de producciones audiovisuales.

Mar del Plata se consolidó como una de las ciudades del país más atractivas para el rodaje de producciones audiovisuales.

 

En el último tiempo, Mar del Plata ha sido sede de importantes producciones audiovisuales. Una de ellas producciones fue “Algo incorrecto”, film sobre un camarista local involucrado en una larga historia de abusos a menores que llegó al Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Y hace tan solo unos meses las calles de la ciudad fueron testigo del rodaje de “Elena Sabe”, una película argentina que próximamente estrenará Netflix con los protagónicos de Érica Rivas y Mercedes Morán.

Otra producción destacada que tuvo lugar recientemente en la ciudad fue “La ira de Dios”, la readaptación que también hizo Netflix de la novela “La muerte lenta de Luciana B.”, escrita por Guillermo Martínez. “Animal” también se suma a la lista: en la película estrenada en 2018 y escrita por los directores ganadores de Óscar, Nicolás Giacobone y Armando Bó Jr, las postales de “La Feliz” se lucen en distintas escenas.

 

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Cultura

El Presidente reinaugura la «Casa del Puente» en Mar del Plata

Published

on

El presidente Alberto Fernández reinaugurará este jueves la «Casa del Puente» en Mar del Plata, tras una inversión del Estado nacional de más de 72 millones de pesos, informaron fuentes oficiales.

El acto se realizará a las 16 y Fernández estará acompañado por los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y de Cultura, Tristán Bauer.

La «Casa del Puente», también conocida como la «Casa sobre el Arroyo», es una obra del matrimonio argentino de arquitectos, Amancio Williams y Delfina Gálvez Bunge, destinada al padre de Amancio: el músico Alberto Williams.

Fernández; junto con los ministros de Cultura, Tristán Bauer; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; y la licenciada Magalí Marazzo, responsable de la gestión de restauración del Museo Casa; visitaron la Casa el 25 de octubre de 2022 para constatar las tareas de reacondicionamiento.

El Estado nacional invirtió más de $72 millones para recuperar por completo esta obra, cuyos trabajos de restauración llevaron un año y medio, indicaron fuentes del Ministerio de Cultura.

Tras medio siglo abandonada, vandalizada y con dos incendios de por medio, en 2012, durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, el Gobierno nacional giró al municipio los fondos necesarios que le permitieron adquirir parte del predio arbolado de la calle Quintana 3900.

En 2017, tras la promesa de restaurar por completo la casa, no se avanzó en ese proceso y el deterioro se hizo cada vez mayor, añadieron las fuentes.

Al iniciar su gestión, Alberto Fernández la encontró totalmente destruida, abandonada y sin ningún tipo de protección; e inmediatamente puso de manifiesto su intención de recuperar el valor histórico, arquitectónico y cultural del Museo Casa.

Se realizó el llamado a licitación y en junio de 2021 se adjudicaron las obras de recuperación de la casa.

El proyecto implicó la intervención tanto de la vivienda principal como de la denominada casa de los caseros, que abarcan 450 metros cuadrados emplazados sobre el arroyo Las Chacras, cuenca que dio origen a la fundación de la ciudad.

Los trabajos respetaron la identidad, los materiales y las tecnologías originales para no afectar su autenticidad histórica y valor testimonial.

Se realizó el reacondicionamiento de las cubiertas, las fachadas, mamposterías, revoques, cielorrasos, contrapisos y solados, zócalos, herrería y elementos metálicos, carpintería, tabiquería y herrajes, además de mobiliario y equipamiento para interiores, mesadas, pinturas, vidrios y espejos, señalética, instalaciones de gas, eléctricas, sanitarias y pluviales, calefacción, extintores, provisión de artefactos de iluminación, sistema de detección de humo y alarma contra incendios.

También se desmontaron elementos no originales de la construcción y se realizó el hidrolavado en el arco estructural de la casa, conocido como El Puente, para remover grafitis producto de los años de abandono.

En el sector de la casa de los caseros se quitaron los pisos de parquet y se terminó de desmontar una ampliación, dado que eran posteriores a la edificación inicial.

En todos los pisos se removió el material y se restauraron las piezas originales para su recolocación y se agregaron elementos faltantes.

En el caso de las carpinterías se ajustaron y repararon todos los marcos; también se colocaron vidrios y laminados para mayor seguridad.

Todo el mobiliario interior y las divisiones realizadas en madera de cedro se pusieron en valor, del mismo modo que se readecuaron y reemplazaron las instalaciones sanitarias y eléctricas.

Para ejecutar estas tareas intervinieron empresas, profesionales y operarios especializados en la conservación del patrimonio.

La restauración y puesta en valor integral buscó cuidar y preservar tanto el edificio como el parque en donde está ubicado. (Telam)

Continue Reading

Más Vistas