En la jornada de ayer personal policial y de Desarrollo Social de la Municipalidad estuvieron notificando a los ocupantes de las tierras en el barrio “Las Heras” que por decisión de la justicia deben abandonar el lugar antes de las 10 de la mañana de este jueves.
Algunos vecinos decidieron no firmar la intimación y decidieron realizar una movilización desde Plaza Rocha hasta el municipio este miércoles. El objetivo es rechazar el desalojo.
Durante la protesta, los vecinos que mantienen la toma anunciaron que no aceptarán el desalojo ordenado por el juez Errandonea y resistirán el accionar de la policía.
“Recibimos el aviso de desalojo, pero no firmamos las actas. Nosotros vamos a resistir hasta el desalojo, pero siempre pacíficamente y sin violencia ya que somos muchas familias”, remarcaron los voceros de la protesta.
Por su parte Walter Orozco del Polo Obrero, manifestó que “la situación le explota en la cara al intendente Montenegro. Si recorriera los barrios sabría que la enorme mayoría de los barrios se han estructurado en base a ocupar terrenos. Debería haber una política de vivienda que el gobierno de Kicillof no lleva adelante”, señaló.
Varias familias decidieron abandonar este miércoles el predio del barrio Las Heras ante la inminente orden judicial de desalojo que hará cumplir en las próximas horas el gobierno de Guillermo Montenegro después de la denuncia por usurpación que presentó el lunes de la semana pasada.
En una recorrida por los terrenos en disputa que se encuentran entre las calles Fortunato de La Plaza, Rufino Inda y Reforma Universitaria, se pudo observar que aún persisten en el lugar una veintena de casillas, un número sensiblemente inferior al que había al inicio del conflicto: vecinos y la municipalidad llegaron a dar cuenta de la presencia de más de 45 familias.
En la gestión de Montenegro son conscientes de la férrea postura que sostienen algunas familias pero conservan la expectativa de poder materializar el jueves un “desalojo pacífico”, según ratifican los funcionarios del Ejecutivo que consultó este medio. Además, garantizan que, una vez liberado los lotes, promoverán una instancia de diálogo para tratar de llevar alguna solución habitacional a las familias involucradas en la usurpación.
De hecho, en las últimas horas, la Secretaría de Seguridad convocó a una reunión con autoridades policiales, bomberos y representantes de la Secretaría Desarrollo Social y el Ente Municipal de Servicios Urbanos para coordinar los detalles finales del operativo donde se pretende retirar a las familias restantes.
Por el momento, y después de otro fracaso en la segunda audiencia de conciliación entre ocupantes y la municipalidad, se respira un clima de tensa calma en torno al predio, con la presencia de cinco camionetas de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
El operativo solamente se podría postergar en caso que las condiciones climáticas sean adversas. Los pronósticos del tiempo anticipan un escenario favorable en este sentido, por lo que en las próximas horas se verá si finalmente la administración de Montenegro pueda avanzar con un desalojo sin postales de dolor y violencia.
Los terrenos en disputa forman parte del Sistema Urbano de Drenaje Sostenible (Suds) creado para la impermeabilización de Mar del Plata. El predio ubicado en las calles Fortunato de La Plaza, Reforma Universitaria y Vías del Ferrocarril (denominado catastralmente Circunscripción VI – Sección H – Chacra 53 – Fracción 1) es un cuenco de amortiguación hidráulica que forma parte de los Suds.
0223
canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.
Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.
Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros