Connect with us

Deportes

TORNEO FEDERAL A: ALVARADO SE QUEDÓ CON LAS MANOS VACÏAS EN UN FINAL POLÉMICO

Published

on

Tenía la clasificación casi en el bolsillo Alvarado. Porque había hecho los déberes, entendió desde lo táctico cómo tenía que jugar el partido, lo llevó a Chaco For Ever a repetirse y lo mantuvo lejos del área de Rago, lo sostuvo y lo ganaba 1 a 0 desde la corrida de Molina y la definición de Erviti a los 10′ del primer tiempo. Pero cuando se acercaba el final y el local no tenía ideas ni claridad para acercarse al empate, Rodrigo Rivero inventó un penal a los 40′ (Villalba Fretes lo convirtió) y a los 48′ dejó pasar una clara mano de De Souza en el comienzo de la jugada que terminó con el cabezazo de Magno y el 2 a 1 para los chaqueños. La revancha, será el próximo domingo en el Minella.

El planteo de Alvarado en la etapa inicial fue perfecto. Por momentos sufrió, lógico, pero se jugó siempre a lo que propuso el “torito”, obligando a Chaco For Ever a buscar mucho por arriba donde se hacen fuertes los defensores marplatenses, mucho más con Martín Quiles en el lateral derecho. También es cierto que todo podría haber cambiado si en la primera, a los 2′, Magno le podía dar mayor potencia al remate que sacó desde el borde del área y que controló bien sobre su izquierda Juan Francisco Rago. Y tampoco hay que dejar pasar, que el tempranero gol de Walter Erviti, a los 10′, le facilitó las cosas a los de Mauricio Giganti y generó aún más obligaciones al dueño de casa. La presión alta dio resultado, Francisco Molina recuperó una pelota por izquierda y aceleró, quedó en superioridad, parecía que la había abierto demasiado pero el de Miramar tuvo lucidez para sacar el pase atrás para la entrada del “10” que, con los ojos abiertos, se llenó el pie para ponerla contra el palo izquierdo de Canuto y sellar el 1 a 0.
El equipo local mostró todo el tiempo querer tener la iniciativa pero no tuvo demasiadas ideas a la hora de atacar. Gómez mostró que tenía estudiado a Rago porque cuando robó en la mitad de la cancha se animó y buscó el arco pero la tiró apenas afuera. Con la ventaja, estaba más tranquilo Alvarado y se dedicó a manejar la pelota cada vez que pudo. Cuando no, se puso el overol y defendió, con los once, con Susvielles y Erviti presionando desde bien arriba, el medio batallando y los defensores sacando todo lo que llegaba. El último paso era Rago, dando garantías con su seguridad. La más clara de Chaco For Ever fue a los 20′, cuando un centro al segundo palo fue bajado hacia dentro y Diego Magno, increíblemente, le erró al arco cuando era la igualdad. El resto de la etapa, fue con mayor posesión del local, pero el “torito” firme, sólido, se encargó de desactivar los avances albinegros y estuvo más cerca del segundo que Chaco de la igualdad. A los 34′, un saque largo del arquero encontró a Susvielles pivoteando de forma perfecta para Erviti que no pudo definir cómodo de derecha, tenía muy cerca a Canuto que tapó con el pecho y, en el rebote, Marcos Litre la tiró apenas arriba del ángulo derecho. La única mala, fue que debió salir Francisco Molina (de buen primer tiempo) por un fuerte dolor en el codo, y en su lugar ingresó César Cocchi.
En el complemento la tónica siguió siendo la misma. Quizá la posesión fue mayor para Chaco For Ever, pero Alvarado no pasó sobresaltos en casi ningún momento, estuvo siempre bien parado y el local no tuvo ideas para poder llegar hasta el área de Rago, salvo por pelotazos o envíos largos que fueron siempre bien resueltos por los centrales y el arquero. La salida de Palisi por una lesión, no modificó el esquema porque entró Caro para acompañar a Cocchi en la recuperación. El ingreso de Gautier por un extenuado Erviti, partió el equipo y quedó con un claro 4-4-2, sólido y expectante a alguna contra para liquidarlo.
Tuvo chances el “torito” de definirlo de contra ataque pero le faltó la puntada final, llegó con poca gente y se sentía el gran desgaste que se estaba haciendo. Así y todo, el trabajo no tenía fisuras, en ningún momento el conjunto de Medero logró poner un hombre de cara a “Panchito” Rago y siempre apostó a alguna pelota suelta para buscar el empate. La expulsión de Ramírez, inevitable al cometer una dura infracción ya amonestado, pareció empezar a cerrar el partido. Pero Rodrigo Rivero, que durante toda la tarde había inclinado la cancha con todas las divididas y condicionando con tarjetas, se tenía preparado un mazazo para Alvarado. A los 40′, cuando Chaco ya no podía pensar e iba como podía, De Souza metió un pase para Magno que buscó pasar entre Quiles y Paulucci y apenas los sintió cerca se tiró de cabeza, para que el santiagueño marque el punto penal ante el asombro de todos. A Villalba Fretes poco le importó, canjeó por gol con un remate fuerte al medio del arco y el local se llevaba un empate impensado a esa altura.
Alvarado intentó de mantenerse tranquilo y sabía que el resultado no terminaba de ser malo para la revancha. Entonces, siguió marcando y atacando cuando pudo para ir por el triunfo. Sin embargo, a los 47′, le cobraron una falta a Litre cerca del área rival, metieron el cambio de frente para De Souza que estaba sobre la línea y cuando se le iba estiró el brazo, Rivero dejó seguir y, el exDefensores de Belgrano sacó el centro al segundo palo para Diego Magno que le ganó de arriba a los centrales, venció a Rago y selló el 2 a 1 letal para Chaco For Ever que estaba “muerto” y lo revivieron. Quedan 90′, queda mucha bronca en Alvarado, queda la revancha en el Minella donde el “torito” intentará darle justicia a una serie que en la ida, de eso no tuvo nada.
Síntesis
Chaco For Ever (2): Gastón Canuto; Jesús Calderón, Marcos Cabrera, Pablo Russo y Edgardo Díaz; Oscar Gómez y Osvaldo Ramírez; Diego Magno, Sebastián Sciorilli y Walter De Souza; Lucas Rivero. DT: Luis Medero.
Cambios: ST 18′ Wilson Moreno por Gómez, 26′ Pablo Villalba Fretes por Rivero y 33′ Leandro Alzugaray por Sciorilli.
Alvarado (1): Juan Francisco Rago; Martín Quiles, Federico Paulucci, Gastón Martínez y Tomás Mantia; Martín Palisi y Ezequiel Riera; Marcos Litre, Walter Erviti y Francisco Molina; Joaquín Susvielles. DT: Mauricio Giganti.
Cambios: PT 34′ César Cocchi por Molina; ST 5′ Matías Caro por Palisi y 18′ Hernán Gautier por Erviti.
Goles: PT 10′ Erviti (A); ST 40 Villalba Fretes, de penal (CFE) y 47′ Magno (CFE)
Incidencias: 30′ expulsado Ramírez (CFE).
Árbitro: Rodrigo Rivero, de Santiago del Estero.
Estadio: “Juan Alberto García”.
Resto de los playoffs
Deportivo Madryn 2 – Unión de Sunchales
Gimnasia y Tiro 2 – Sportivo Belgrano 1 (parcial)
Sarmiento (Resistencia) 0 – Crucero del Norte 1 (parcial)
 

FUENTE. PRENSA ALVARADO-H.Z.

 

Continue Reading

Deportes

Argentina eliminada del Sub20

Published

on

El equipo de Javier Mascherano pecó de falta de contundencia y dos errores defensivos lo dejaron con las manos vacías y una muy temprana eliminación en los octavos del mundial que organiza. Matías Soulé, titular hasta acá, no jugó.

 

Argentina lo intentó de mil maneras. Buscó y tuvo muchas ocasiones de gol, pero ninguna pudo concretarse. Lo contrario le sucedió a Nigeria, que en las dos chances claras que tuvo la mandó a guardar y se quedó con el partido.

Inexplicable por donde se lo mire. Después de una primera rueda impecable, la Selección Argentina tuvo altibajos en el primer cruce eliminatorio, chocó con un físico Nigeria, erró una gran cantidad de situaciones y cometió dos groseros errores defensivos que le permitieron a los africanos quedarse con el triunfo por 2 a 0 y la clasificación a los cuartos de final, dando un duro golpe al conjunto nacional que no había clasificado por méritos propios y terminó fracasando en el Mundial al que entró por la ventana al quedarse con la organización. El marplatense Matías Soulé, increíblemente, no tuvo minutos.

El conjunto africano se impuso por 2 a 0 con goles de Muhammad y Sarki, ambos en el segundo tiempo, y dejó eliminado al equipo anfitrión en los octavos de final.
El equipo dirigido por Javier Mascherano lo intentó durante todo el partido. Sin embargo, pagó caro dos errores defensivos que derivaron en los goles de Nigeria, ambos generados a partir de un saque largo de su arquero.Con el resultado 1-0 en favor de Nigeria, las chances para Argentina fueron en aumento. Centros y cabezazos, remates de larga distancia, disparos desde dentro del área que nunca encontraron resultado de red. Siempre se interpuso un jugador, el arquero o hasta el palo, si es que no se iban desviados.

Para este partido, el entrenador decidió dejar en el banco de suplente al delantero marplatense Matías Soulé, que no sumó minutos.

Continue Reading

Deportes

Se confirmó el cuadro de octavos de final del Mundial Sub 20: el rival de Argentina y las 16 selecciones que se clasificaron

Published

on

El Mundial Sub 20 continúa su curso a la espera de la última jornada de fase de grupos que se desarrolla a lo largo del domingo. Luego de una intensa jornada de fútbol, ya se definieron los 16 países que participarán en los octavos de final del certamen. ArgentinaUzbekistánEstados UnidosEcuadorBrasilItaliaColombiaIsraelInglaterraGambiaNigeriaNueva ZelandaUruguay, Corea del SurEslovaquia y Túnez disputarán la etapa de playoff.

Se confirmó que la Albiceleste saltará al campo de juego el próximo miércoles 31 de mayo nuevamente en la sede de San Juan. El duelo de octavos de final se iniciará a las 18 y ya se conoce su contrincante: Nigeria, que finalizó tercero en el Grupo D compartido con Brasil e Italia. La particularidad de esta zona es que los tres sumaron seis puntos, pero el elenco africano terminó tercero por peor diferencia respecto a los otros dos: +1 contra +7 y +2 de brasileños e italianos, respectivamente. República Dominicana terminó última y sin unidades.

La gran sorpresa de la jornada fue la eliminación de Francia en primera ronda. Más allá de derrotar 3-1 a Honduras, por diferencia de gol no le alcanzó para superar a Túnez en la tabla de los mejores terceros. El combinado africano se unió a Nueva Zelanda, Eslovaquia y Nigeria. Japón, tercero del grupo C, dependía de un resultado favorable, no tuvo suerte y también quedó fuera.

Todo se encaminó para que Argentina juegue contra Nigeria (Grupo D), que ya se aseguró ser uno de los terceros más destacados tras obtener seis puntos en la fase de grupos. Si bien estaba la variante de toparse con el tercero del Grupo E (Túnez), esa posibilidad ya no se podrá llevar a cabo porque las tres combinaciones propuestas por FIFA que emparejaban a la Albiceleste con esa zona no se pudieron cumplir.

El cuadro completamente definidoEl cuadro completamente definido

¿Cómo se ordenaron los cruces con los terceros? Los seis países que se ubiquen en esa zona en sus grupos serán unificados en una tabla general. Los cuatro mejores serán los que accedan a la siguiente instancia. Las combinaciones que presenta la FIFA en su reglamento para este apartado son 15: en la mayoría de ellas Argentina ya tenía como rival al tercero del Grupo C.

El cierre del Grupo F significó la confirmación de todos los cruces de octavos de final. Estados Unidos y Nueva Zelanda abrirán la fase definitoria el martes 30 de mayo a las 14.30 en Mendoza y lo seguirán Uzbekistán-Israel desde las 18 en Mendoza.

El miércoles 31, Colombia inaugurará el día contra Eslovaquia a las 14.30 en San Juan junto con Brasil que se medirá con Túnez. En el segundo turno, Argentina enfrentará a Nigeria Inglaterra irá contra Italia a las 18 horas.

El jueves 1 de junio se cerrará la primera ronda eliminatoria con la sorpresa Gambia enfrentando a Uruguay a las 14.30 y Ecuador ante Corea del Sur a las 18.

EL CAMINO DE LA SELECCIÓN ARGENTINA

Independientemente del partido con Nigeria, la Selección ya conoce cuál será el camino a seguir si avanza en el certamen: el ganador de la llave que protagonizará disputará los cuartos de final el domingo 4 de junio en el Estadio Único Madres de Ciudades de Santiago del Estero desde las 14:30.

El rival en esa instancia será el ganador del duelo entre Ecuador (2° del Grupo B) y Corea del Sur (2° del Grupo F). Si da un paso más, la semifinal será el jueves 8 de junio en el Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata desde las 18hs. En ese mismo recinto se disputarán los dos últimos encuentros de este Mundial el domingo 11 de junio: el tercer puesto (14:30) y la final (18).

Es la 23ª edición de este certamen juvenil que tiene a Argentina como máximo ganador de la historia con seis títulos seguido por Brasil con cinco. En el resto de los torneos, perdió una final (1983 ante Brasil) y se ubicó en el cuarto lugar en el 2003. Después se perdió seis campeonatos, se despidió en fase de grupos de otros cuatro y se marchó en octavos o cuartos de final en cuatro oportunidades.

La última actuación fue en Polonia 2019 cuando clasificó como líder del Grupo que también tenía a Corea del Sur, Portugal y Sudáfrica como protagonistas, pero fue sorprendido en octavos de final por Malí: empató 2-2 en tiempo regular y se despidió en los penales.

SE CONFIRMARON LOS OCTAVOS DE FINAL

• Martes 30 de mayo:

14.30: Estados Unidos vs.Nueva Zelanda (Mendoza)

18.00: Uzbekistán vs. Israel (Mendoza)

• Miércoles 31 de mayo:

14.30: Colombia vs. Eslovaquia (San Juan)

14.30: Brasil vs. 3° B/E/F (La Plata)

18.00: Argentina vs. Nigeria (San Juan)

18.00: Inglaterra vs. Italia (La Plata)

• Jueves 1 de junio:

14.30: Gambia vs. Uruguay (Santiago del Estero)

18.00: Ecuador vs. Corea del Sur (Santiago del Estero)

Continue Reading

Deportes

Argentina brilló ante Nueva Zelanda y se aseguró el primer puesto

Published

on

 

Argentina, que ya se había clasificado a octavos de final del Mundial Sub 20, goleó 5-0 a Nueva Zelanda en el último partido de la fase de grupos y se aseguró el primero puesto del Grupo A. Romero, Infantino, Maestro Puch, Aguirre y Véliz marcaron los tantos argentinos.

Sólo era cuestión de tiempo. Después de reiterados centros desde la izquierda de Aguirre y por derecha de Gauto, el jugador Newell´s recibió el córner corto, se sacó a dos hombres de encima y la pinchó de zurda para la cabeza de Maestro Puch, que casi sin oposición del central marcó a los 13´ la apertura del marcador (1-0).

Sin saciarse, avisó a los pocos minutos con un nuevo centro de la joya de Huracán y a los 17´, Romero recuperó en la salida de Nueva Zelanda y habilitó a Infantino, el segundo nueve de Argentina, que condujo en el área y sacó un sablazo cruzado al poste izquierdo de Sims para ampliar la ventaja en San Juan (2-0).

Después de tanto elaborar y quinientos pases, el tercero llegó desde una genialidad de Luka Romero apenas pasada la media hora. El más joven en debutar en la Liga española, con un toque y de espalda eliminó la marca de tres neozelandeses sobre el círculo central, allí encaró para perfilarse y sin llegar al área visitante, metió un bombazo que se encajó en el ángulo derecho. Faltan palabras para describir el golazo de Romero, probablemente el mejor del Mundial Sub 20 (4-0).

 

Para el epílogo, recién a los cinco minutos, Gómez anticipó en el primer palo y una mano perdida le dio la posibilidad a la Selección argentina de volver a golpear; fundamental para la confianza de cara a los octavos de final. Aguirre, quien todavía no había podido convertir, lo pidió y definió pegado al palo izquierdo para, una vez más, ganarle el duelo Sims (4-0).

Pese a que pudo extender la ventaja en un remate del marplatense Soulé que tapó el arquero con su pierna izquierda y un disparo de media distancia de Infantino, el quinto llegó cuatro minutos antes del final. Argentina descansó con la pelota hasta que la agarró Perrone, quien fue para adentro, después hacia afuera, echó el centro y Véliz, en la primera que tuvo, la mandó a guardar con un potente cabezazo (5-0).

Ya clasificado, el conjunto que conduce Javier Mascherano se aseguró el primer puesto del Grupo A y deberá aguardar para conocer a su rival en octavos de final.

Continue Reading

Más Vistas