Connect with us

Local

UN AÑO SIN LELE GATTI

Published

on

El próximo lunes 26 de septiembre, a las 19hs, familiares y amigos del DJ Leandro «Lele» Gatti, llevarán a cabo una concentración en las escalinatas de Playa Grande, al cumplirse un año de su asesinato.

Posteriormente, se dirigirán hasta el lugar donde Gatti fue asaltado y asesinado, a la salida del complejo La Normandina, donde prenderán velas y exigirán justicia.

Por el crimen están detenidos dos de los imputados, mientras que otros dos acusados continúan prófugos.

La titular del Juzgado de Garantías 6, Lucrecia Bustos, hizo lugar al pedido de la fiscal del caso, Andrea Gómez, y dispuso que Luis Alberto Ytzcovich (28) y Fernando Alberto Romito (40) sean juzgados por el delito de «homicidio en ocasión de robo».

Ytzcovich, quien conducía la moto desde la que fue abordado Gatti en la madrugada del último 26 de septiembre cuando salía de trabajar en el boliche «Mr. Jones», está acusado como «coautor» del homicidio.

Romito, jefe de seguridad del local bailable ubicado en la zona de Playa Grande, irá a juicio en calidad de «partícipe necesario».

Ambos imputados cumplen prisión preventiva en la Unidad Penal 44 de Batán, mientras que en el marco de la investigación, otros dos sospechosos, identificados como José Maximiliano Vergara (28) y Eduardo Maximiliano Urra Zapata (34), continúan prófugos y con pedido de captura.

 

PuntoNoticias

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

Local

Alarma y rechazo de vecinos por un proyecto para construir viviendas y huertas en El Marquesado

Published

on

Vecinos de distintos barrios de la zona sur de Mar del Plata exponen alarma y enérgico rechazo ante la posibilidad de que se desarrolle en El Marquesado un proyecto que implica la construcción de viviendas sociales, la creación de huertas comunitarias y cría de ganado.

Esta semana, “gente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE)”, organización que tiene como referente al dirigente Juan Grabois, mantuvo en la sociedad de fomento del barrio y reserva forestal El Marquesado una reunión con alrededor de 15 vecinos de distintos barrios de la zona para notificarlos sobre el proyecto que buscan desarrollar en esa zona, más precisamente en unos dos kilómetros del sector costero donde actualmente “no hay nada” ni habría infraestructura para el desarrollo del proyecto en cuestión, indicaron residentes del lugar.

Durante la reunión, “la señora María Inés Cusan (encargada del proyecto), Maximiliano Álvarez (abogado del MTE) y Roberto Cittadini (Ingeniero agrónomo) nos informaron que quieren llevar a cabo el estudio de suelos para realizar huertas comunitarias sin agrotóxicos, tambos, viviendas, escuela y salas de primeros auxilios, todo en las 140 hectáreas del campo que se encuentra frente de la playa Escondida y lindero al Barrio El Marquesado”, contaron los vecinos, quienes ya señalaron que rechazan la iniciativa.

En principio, comentaron, “serían 100 familias” que “viven y cultivan en Batán y Sierra de los Padres, y gente del MTE de Grabois”. Los vecinos aseguran que “no hay fundamento para hacer esto acá”, temen que la zona “se conurbanice” y, en definitiva, se oponen a esa posibilidad.

Marquesado

En diálogo con LA CAPITAL, uno de los vecinos de la zona que asistió a la reunión en la sociedad de fomento dijo que “vinieron a ver cuáles eran nuestras preocupaciones y contras hacia el proyecto, para luego presentar algo más subsanado”, pero aclaró que “en realidad no tienen nada armado y ante cada pregunta que les hicimos, no sabían qué responder”.

Entre los vecinos “es unánime la postura de rechazo”, en primer lugar porque “no está dada la infraestructura y la red eléctrica no das abasto”, pero al mismo tiempo porque “ya sabemos lo que viene atrás de este tipo de viviendas”, apuntaron.

En la reunión “se presentaron como gente que vino en representación de Grabois” y que “trabajan en distintos entes gubernamentales de Provincia y Nación”, aunque sin dejar en claro si cuentan o no con la autorización del Estado para desarrollar el proyecto.

En cuanto al proyecto, además de la construcción de cerca de un centenar de viviendas sociales, el movimiento planteó la posibilidad de construir una escuela, un centro de atención primaria de la salud y, además, desarrollar huertas comunitarias y criar ganado, pese a que -según los vecinos- “los terrenos no son propicios para estas últimas actividades”.

De acuerdo a lo que indicaron los vecinos, detrás del proyecto estaría la Fundación “Soy yo porque somos nosotros”, integrada a la ONG “Soporte”, que en su sitio web se describe como “un grupo integrado por docentes e investigadores universitarios y del CONICET, profesionales, técnicos, estudiantes y voluntarios con el fin de resolver problemas sociales de pobreza en forma colaborativa” que desde 2002 trabajan en “villas y asentamientos de la ciudad y la región”.

Alarmados por este proyecto, los vecinos ya elevaron su preocupación al gobierno municipal para “averiguar sobre la situación de los lotes” comprometidos y piden que “no se permita” que el proyecto avance.

Entre los principales argumentos para oponerse, sostienen que el “impacto ambiental” puede ser “desastroso” en los barrios que rodean a El Marquesado, donde “todos padecen los cortes de luz por falta de inversión en infraestructura”.

“Imagínense con 100 familias más que en realidad van a ser muchas más, pozos ciegos que van a tener que hacer en ausencia de cloacas, hay que ver las napas de agua que no se contaminen con tanta cantidad de personas, no tenemos obras hídricas y sin campo que las absorba vamos a empezar a tener inundaciones”, consideraron.

Otro punto, es el “estilo de vida” de la zona sur. “Nuestra ciudad y todos los que elegimos los barrios del sur vinimos a buscar tranquilidad y no queremos un Conurbano dónde empiece la delincuencia, las drogas y todo lo que ello conlleva”, completaron.

El proyecto en cuestión, según lo planteado durante la reunión, se presentaría dentro de los próximos seis meses.

 

 

La Capital

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Local

Preocupacion por el estado del Complejo Centenario

Published

on

En una numerosa reunión realizada en la EEP N°4 vecinos del Complejo Centenario, entidades públicas, organizaciones sociales, consorcios y los Defensores del Pueblo de General Pueyrredón Fernando Rizzi, Luis Salomón y Daniel Barragán, los vecinos manifestaron su profunda preocupación por el estado de la infraestructura del núcleo de viviendas que forman el conjunto habitacional.

 

«Las deficiencias estructurales, edilicias, de redes de agua y cloacas, los problemas en las prestaciones de higiene urbana y la posibilidad de colapso de algunas de las estructuras de acceso, especialmente de las escaleras (el año pasado cayó una) y servicios los alertan ante la posibilidad de nuevos hechos que pueden poner en riesgo vidas humanas», remarcaron los vecinos.

 

«El complejo, que no tiene final de obra, va deteriorándose cada vez más rápidamente, provocando la angustia de sus habitantes que presumen que una desgracia podría ocurrir en cualquier momento. Por ello los vecinos se definieron en situación de “Emergencia Habitacional”,» dijeron desde la Defensoria.

 

Ante estas enormes preocupaciones y la necesidad de dar solución a estas crecientes problemáticas, decidieron constituir un espacio de diálogo entre los vecinos, sus entidades y organizaciones representativas y convocar a autoridades municipales, provinciales y nacionales a fin de consensuar trabajos que permitan detener el deterioro del complejo habitacional entregado en 1982 y que hoy refleja años de falta de acciones reparatorias de las notorias deficiencias constructivas.

 

“Advertimos que la falta de soluciones puede originar accidentes y situaciones que todos tendríamos que lamentar”, señalaron desde la Asamblea.

 

Loquepasa.net

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

C.A.P.R.I.C.A. es la Cámara Argentina de Productores y Realizadores Independientes de Contenidos Audiovisuales que representa y defiende los intereses de los que producen contenidos para la industria audiovisual.

Continue Reading

Local

A 47 años del Golpe militar: actividades programadas y la marcha, que será por la tarde

Published

on

Los Organismos de Derechos Humanos de Mar del Plata-Batán junto a agrupaciones sociales, políticas, sindicales, estudiantiles y culturales convocan a toda la comunidad a participar de la marcha y movilización a 47 Años del golpe genocida que este año se hará bajo el lema “Lxs 30.000 presentes para la democracia por la que luchamos”.

También está previsto, dentro de las actividades oficiales, la competencia atlética denominada “La carrera de Miguel” que recuerda a un deportista desaparecido, que será en Plaza España desde las 8. Y un acto oficial en el HCD desde las 11 donde se leerá un documento.

 

Los Organismos de Derechos Humanos de Mar del Plata-Batán junto a agrupaciones sociales, políticas, sindicales, estudiantiles y culturales convocan a toda la comunidad a participar de la marcha y movilización a 47 Años del golpe genocida que este año se hará bajo el lema “Lxs 30.000 presentes para la democracia por la que luchamos”.

También está previsto, dentro de las actividades oficiales, la competencia atlética denominada “La carrera de Miguel” que recuerda a un deportista desaparecido, que será en Plaza España desde las 8. Y un acto oficial en el HCD desde las 11 donde se leerá un documento.

La concentración está prevista para este viernes 24 de marzo a las 14,30 en Avda. Luro y San Luis y el recorrido será: por Luro hacia Buenos Aires hasta Avda. Colón y luego Avda. Independencia hasta Luro.

Asimismo se informa que se producirán cambios en la circulación del transporte público de pasajeros. Se desviarán las líneas de colectivos que pasan por el sector afectado hacia las calles Sarmiento, 25 de Mayo, España y Falucho.

Quienes convocan son: Abuelas Plaza de Mayo Filial Mar del Plata – Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Víctimas del Terrorismo de Estado del Centro y Sur de la Pcia. de Bs As – Espacio Faro de la Memoria – Asociación Nacional de ex Presos Políticos – Hijos Resiste – Asociación de ex Detenidos Políticos del Sudeste – APDH

El Marplatense

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

C.A.P.R.I.C.A. es la Cámara Argentina de Productores y Realizadores Independientes de Contenidos Audiovisuales que representa y defiende los intereses de los que producen contenidos para la industria audiovisual.

Continue Reading

Más Vistas