Connect with us

Policial

UNO DE LOS DETENIDOS ACUSÓ A ALBISTUR DE SER EL QUE ORDENÓ PEGAR LOS AFICHES CONTRA CRISTINA

Published

on

“Este trabajo fue generado por Pepe Albistur”, dijo Darío Méndez, uno de los imputados en la causa.

La causa para determinar quien financió y ordenó pegar los afiches ilegales que acusaban de “asesina” a Cristina Kirchner podría dar un vuelco que termine de dinamitar la frágil situación que vive el Frente de Todos. Darío “El Gitano” Méndez, uno de los imputados, acusó a Pepe Albistur, histórico empresario de vía pública, amigo personal Alberto Fernández y esposo de la diputada Victoria Tolosa Paz, que se puso al hombro la campaña por la reelección del presidente.

Mendez fue allanado este lunes por la justicia porteña. En su casa encontraron una camioneta Hyundai H100 ploteada con los rostros de Axel Kicillof, Verónica Magario y Fernando Espinoza.

Según consta en la declaración que realizó en calidad de testigo en una comisaría de Villa Tesei (Hurlingham), la impresión de los afiches fue encargada por Francisco Serrano, quien le pagó 90 mil pesos para realizar la pegatina ilegal en la Ciudad de Buenos Aires.

Méndez explicó que una vez que Serrano lo contrató, decidió pasarle el trabajo a su hijo para que lo haga como una changa. “Nosotros no tenemos partido político, trabajamos para todos, yo me dedico a la vía pública hace 35 años”, dijo “El Gitano” luego de declarar en una entrevista con el canal de noticias A24..

Este trabajo es generado por Pepe Albistur, ya que en el rubro (de la publicidad en la vía pública) es chico y se sabe quién hace cada trabajo.

En la declaración que hizo ante efectivos de la policía bonaerense y a la que LPO pudo tener acceso, Méndez afirma que Serrano trabajó con empresas como Wall Street SA, propiedad de Pepe Albistur

Además, aseguró que Serrano y Pepe Albistur tienen una “relación comercial estrecha” y agregó que “puntualmente este trabajo es generado por Pepe Albistur, ya que en el rubro (de la publicidad en la vía pública) es chico y se sabe quién hace cada trabajo”.

El testigo se presentó de manera espontánea y pidió declarar en la causa. Allí explica que “hizo una contratación con una persona de nombre Francisco Serrano y que el 10 de marzo, alrededor de las 11 recibió un llamado de la linea 1152571877 que emplea Serrano, el cual trabaja en una agencia de medio de nombre VG Medios”.

Según relata Méndez en su declaración, Serrano lo contrató para “hacer una pegatina libre en una zona de CABA, a lo que el declarante accede y le pasa un presupuesto”. El testigo sigue con su relato: “Luego de transcurrir alrededor de una semana lo vuelve a contactar Francisco Serrano de manera telefónica por la aplicación WhatsApp y conversan sobre el importe del presupuesto, como también le pregunta cuántos afiches podía pegar”. Méndez le contesta que podía pegar los que quiera toda vez que contaba con la posibilidad que el trabajo lo lleve a cabo su hijo (Christian Méndez).

Fragmento de la declaración de Darío Méndez.

Ahí es cuando el testigo y Serrano se ponen de acuerdo en el monto que se pagaría por el trabajo: $90.000. El 23 de marzo, el testigo recibe un mensaje de voz de la aplicación WhatsApp de parte de Serrano. “Hola Dani, como estas. Escuchame, avisame cuándo puedas hablar que tengo novedades tanto de costos como también de zonas de fijación y retiro, avisame y lo charlamos, abrazo”.

“El Gitano” Méndez lo llama y hablan sobre cómo iba a ser el pago. El testigo le pasa el número de cuenta bancaria, pero Serrano le dice que iba a ser “chash” y que se iba a realizar el 28 de diciembre.

Serrano vuelve a comunicarse con Méndez y le indica que debe retirar los afiches en Vía Grafic, una imprenta ubicada en Bernardo O’Higgins 435 de Gerli. Su hijo -Christian- fue el sábado 26 a retirarlos y allí recibió el 50% del pago en efectivo. Además relata que su hijo “hizo la pegatina el domingo a la noche y madrugada del lunes con la camioneta Fiat Fiorino patente LGY025 con la que habitualmente realiza esa labor”.

Al día siguiente -ya el lunes 28- recibe un reclamo por parte de Serrano porque no había visto pegado los afiches en algunas zonas de Caba. Méndez le contesta que al trabajo lo realizó su hijo con las indicaciones que había recibido.

La parición de los afiches coincidió con el punto de mayor tensión entre la Casa Rosada y el kirchnerismo, luego que Máximo Kirchner y un grupo grande de senadores y diputados kirchneristas votaran contra el acuerdo del FMI. Fuentes al tanto de la situación afirmaron a LPO que se habla de una cumbre entre Albistur y Juanchi Zabaleta para ver como respondían a lo que consideraban una agresión muy directa del kirchnerismo.

LPO reveló en su momento que el sector de los halcones de Alberto le proponían que le pida la renuncia. a todos los funcionarios kirchneristas si Máximo en lugar de abstenerse votaba en contra. Al final Alberto decidió no escalara esa pelea y los desautorizó.

 

Christian Méndez, hijo de “El Gitano” fue así el encargado de pegar los carteles contra Cristina en la madrugada del lunes 28 de marzo. Christian es militante del partido Conservador de Morón y tiene fotos en su cuenta de Instagram junto al ex intendente Ramiro Tagliaferro y a otros referentes del PRO.

La investigación está divida en dos causas paralelas. Una está a cargo del fiscal porteño Mauro Tereszko y ya tiene cinco imputados: Serrano, los dos Mendez, y otras dos personas. Esa investigación comenzó de oficio a partir de las imágenes de las cámaras de seguridad de la Policía de la Ciudad. Los investigadores siguieron la ruta de la Fiorino y lograron identificar a las personas encargadas de la pegatina.

El otro expediente, que se inició por una denuncia del propio Pepe Albistur. En el PRO sostienen que el ex secretario de Medios de Cristina se presentó en la causa para cubrirse de eventuales acusaciones. Lo hizo en el expediente que tramita en la justicia criminal y correccional y está a cargo del fiscal Leonel Gómez Barbella y del juez Manuel De Campos.

En su declaración Albistur acusó al ex funcionario macrista y dueño de la intermediaria de vía pública LatCom, Valentín Bueno, quien durante el gobierno de Mauricio Macri recibió contratos millonarios, lo que mereció una denuncia de la Auditoría General de la Nación.

En su declaración ante la justicia, Albistur acusó al empresario macrista Valentín Bueno de ser el autor de los afiches contra Cristina. En el PRO sostienen que buscó desviar la atención porque sabía que Méndez lo había acusado como el autor intelectual de los carteles.

En el PRO sostienen Albistur involucró a Bueno porque sabía que Serrano trabajó para Bueno hasta mediados de 2021, cuando pasó a trabajar en Viagraphic, la imprenta que hizo los carteles contra Cristina.

El caso es muy incómodo tanto para el gobierno de Alberto Fernández como el de Horacio Rodríguez Larreta porque saca a la luz el entramado bastante opaco de los concesionarios de vía pública y el submundo vinculado a ese negocio. De hecho, Larreta acaba de extender las concesiones de publicidad en vía pública en la Ciudad hasta el 2032 sin licitación incluida la de Albistur.

Esto abrió una guerra feroz al interior del albertismo entre Albistur y el sindicalista y dueño de Página 12, Víctor Santa María, que quiere crecer en ese negocio y pujaba por que se licitara. Para “compensarlo” la administración porteña le “inventó” los carteles asociados a las paradas de bicicletas, que se acaba de quedar el líder del Suterh, como reveló LPO en exclusiva.

LPO adelantó que en el kirchnerismo sospechan que desde el Ministerio Público porteño buscan cortar en el nivel de “perejil” la investigación. “La persona que habría encargado los afiches a estas gráficas es de Morón y tiene vinculaciones con la política local en Morón”, dijo el fiscal Mauro Tereszko. Este fiscal depende del procurador porteño, el angelicista, Juan Bautista Mahiques.

Mientras que en la otra causa, el juez Manuel de Campos, a pedido del fiscal Leonel Gómez Barbella, ordenó la detención de Serrano y se espera que se entregue y declare en las próximas horas. También se ordenó la detención de Emanuel Montiel, quien habría contactado a Serrano para encargarle el trabajo.

Este martes, el fiscal solicitó al juez que ordene un peritaje sobre los dispositivos electrónicos entregados por Julio Franchino el dueño la imprenta Viagraphic S.A donde trabaja Serrano.

Fuentes al tanto de la investigación creen que el testimonio de Serrano puede destapar una crisis política de primera magnitud si llega a confirmar que fue Albistur quien encargó los afiches.

Deportes

Murió un hincha de River tras caerse de una tribuna

Published

on

Un hincha de River que murió en el Monumental en la tarde del sábado al caer de la tribuna Sívori Alta, se llamaba Pablo Marcelo Serrano, de 53 años. La víctima había ido a la cancha con amigos y su hija de 15 años quienes se enteraron de la tragedia luego de la suspensión del partido contra Defensa y Justicia por la tragedia. Tras buscarlo e intentar contactarse por teléfono, terminaron por enterarse de que se trataba de él.

Tanto Pablo como su grupo de amigos son de zona Oeste e integrantes de la filial de Morón de River. Desde el club informaron a través de un comunicado que la muerte se produjo luego de que se precipitara al vacío y que no hubo intervención de terceros ni una situación de violencia alrededor suyo.

Al identificar al hincha, desde el club hicieron ingresar a sus conocidos para brindarles una mayor contención, para consultarles cualquier información que pudiera servir para conocer qué pudo haber llevado a este simpatizante a tomar la decisión antes de brindar un comunicado oficial. Además, la policía los convocó para identificar el cadáver.

Su sobrino despidió a Serrano a través de su cuenta de Twitter. “Te amo con mi alma tío, el cielo tiene un ángel más. QEPD”, escribió el joven.

Serrano cayó desde una altura de más de 15 metros. Alberto Crescenti, titular del SAME, explicó que este hincha  “murió en el acto”, ya que por la caída sufrió un traumatismo de cráneo “muy grave”.

El Club Atlético River Plate lanzó un comunicado en el que detallaron: “El Comité de Seguridad en el Fútbol y el Club Atlético River Plate lamentan informar que, en el partido de esta tarde ante Defensa y Justicia, un simpatizante saltó al vacío desde la tribuna Sívori Alta y falleció en el acto. El servicio médico llegó al instante al sector del incidente, al igual que la policía y los distintos organismos de seguridad”.

“La tribuna Sivori Alta, donde la persona fallecida tenía su abono, se encontraba al 90% de su capacidad. Al momento de la caída no hubo intervención de terceros. Se constató, además, que no existió ninguna situación de violencia en la tribuna ni alrededor de él. A los 30 minutos, el Estadio se encontraba completamente evacuado”, continúa el texto.

“Los organismos de seguridad y la Unidad Fiscal Especializada en Eventos Masivos, a cargo de la Dra. Celsa Ramírez, están actuando y realizando las investigaciones pertinentes”, concluyeron.

Por instrucción de la fiscal, se procedió a la clausura de la tribuna por 24 horas para obtener elementos de prueba”. Uno de los testigos, contó que presenció el dramático momento: “Yo estaba en la Sívori baja, la nueva popular. Se escuchó una explosión, como si hubiesen tirado un petardo”.

“Estaba a 20 o 30 metros, la capacidad estaba repleta. Lo que vi es que estaban pidiendo una ambulancia y que se suspenda el partido porque era grave”, añadió el joven.

Infoveloz

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

 

Continue Reading

Local

Hallan muerta a una mujer de 81 años en su casa de Peña entre San Luis y Mitre

Published

on

Una anciana de 81 años fue encontrada sin vida en su casa ubicada en Peña entre Mitre y San Luis, este sábado. La policía y el fiscal Leandro Arévalo trabajan para intentar obtener precisiones sobre lo acontecido. El cuerpo fue descubierto por personal de bomberos que acudió al hogar para sofocar un principio de incendio. Pasadas las 22 horas se comunicó que la víctima se llamaba Elizabeth Othondo.

El informe preliminar de autopsia que hace instantes recibió el fiscal Leandro Arévalo en su despacho confirmó que de Elizabeth Othondo murió como consecuencia de varios golpes que sufrió en la cabeza con un objeto contundente.

El reporte de los profesionales confirma la primera impresión que los investigadores tuvieron cuando ingresaron a la vivienda ubicada en Rodríguez Peña entre Mitre y San Luis tras el aviso que una hermana y una vecina de la víctima de 81 años dieron al 911 luego de no haberse podido comunicar con ella durante todo el sábado.

El cuerpo de Othondo estaba en una de las habitaciones del inmueble de una sola planta que, tras las pericias realizadas por Policía Científica, no presentó ninguno de los accesos forzados.

“Son politraumatismos varios, todos en la cabeza que fueron dados con un objeto contundente” aseguró una fuente judicial para 0223 antes de reafirmar que él o los autores intentaron incendiar la habitación. Se detectaron señales de ahumamiento, pero el foco ígneo no avanzó tras las tareas que personal del cuartel central de Bomberos hizo en el lugar.

El mismo sábado por la noche, el titular de la Unidad Funcional de Instrucción N°7 derivó las actuaciones para que intervenga el gabinete de homicidios de la DDI. Personal de esa repartición ya tomó varias testimoniales a vecinos de la zona y analiza las imágenes de las cámaras de seguridad de la zona, con foco en las privadas ya que el domo municipal más cercano está ubicado a doscientos metros.

Othondo, que tenía una hermana en la ciudad y una hija radicada hace varios años en Francia, era madre de Martín Batello, el reconocido skater de 45 años que apareció sin vida en su casa en octubre de 2018. Más allá de algunas dudas iniciales que la misma mujer había arrojado sobre la causa de muerte, la investigación posterior confirmó que se trataba de un suicidio.

Para los investigadores será fundamental establecer la “ventana” posible del hecho que va desde la noche del viernes, cuando mantuvo una última comunicación con una vecina, hasta la tarde del sábado cuando hallaron su cuerpo en uno de los ambientes de la casa del barrio San José.

El crimen de Othondo se registró veintisiete días después del último homicidio que registraba la ciudad y tiene varios puntos en común. Al igual que en el crimen de María Angélica Rossi (74) en su casa del Bosque de Peralta Ramos, no se constataron los accesos forzados y el o los autores intentaron incendiar el inmueble antes de escapar.

DiezAhora

 

 

Continue Reading

Policial

Detuvieron a los sospechosos de matar al colectivero en Virrey del Pino: uno de ellos tiene 15 años

Published

on

Los acusados cayeron en la madrugada del jueves en González Catán tras una investigación del fiscal Adrián Arribas

Pedro Daniel Barrientos, la víctimaPedro Daniel Barrientos, la víctima

En la madrugada del jueves, luego de cuarenta días de exhaustiva investigación a cargo del fiscal Adrián Arribas y el secretario Facundo Macarrone, la Policía Bonaerense capturó a dos de los tres sospechosos del brutal crimen del colectivero Pedro Daniel Barrientos, asesinado el 3 de abril en Virrey del Pino, jurisdicción de La Matanza, por delincuentes que subieron a robar al móvil de la línea 620 que conducía. El crimen que generó un fuerte reclamo contra la inseguridad y una turbulencia política que resultó en una golpiza sufrida por el ministro de Seguridad Sergio Berni, cuando se presentó en una protesta de choferes tras el hecho.

Los sospechosos fueron capturados tras 14 allanamientos en González Catán, a poca distancia del Catán Shopping. Fueron identificados como Edgardo Martín Muñoz, de 21 años y un menor de 15, confirmaron fuentes del caso a Infobae. El fiscal, por lo pronto, cree que el mayor se dedicó a robarle a los pasajeros. El principal sospechoso de haberle disparado a Barrientos, dadas las descripciones que se hayan en la causa, es el menor. Todavía queda un prófugo por el crimen.

Al ser capturados, la DDI de La Matanza de Policía Bonaerense les preguntó qué hacían en la zona. “Vamos a comer a McDonald’s”, dijo uno de ellos, señalando al shopping. Irónicamente, no hay un McDonald’s en el lugar.

Edgardo Muñoz, detenido por la DDI de La MatanzaEdgardo Muñoz, detenido por la DDI de La Matanza

Inicialmente, el caso fue investigado por el fiscal Gastón Dupláa. Dos hombres fueron detenidos por el hecho y luego liberados. La atmósfera institucional era espesa. Después de la salida de los detenidos. Sergio Berni y Daniel García, jefe de la Policía Bonaerense, se reunieron con la fiscal general Patricia Ochoa, cabeza de los fiscales de La Matanza, en la Departamental de la zona. Poco después, Dupláa dejaba el expediente y Arribas -con experiencia en la UFI de Homicidios local y en investigaciones contra piratas del asfalto- era convocado. Las estadísticas complicaban aún más el panorama. En 2022, los homicidios bajaron un 10% en la cuenta bonaerense general de acuerdo a las nuevas cifras de la Procuración. Sin embargo, los números deben verse de acuerdo al mapa. Los asesinatos bajaron en la provincia en general, pero algunas de las zonas más calientes mantuvieron sus niveles de violencia o los aumentaron. La Matanza, la jurisdicción con más asesinatos en la provincia, aumentó sus hechos: pasó de 120 hechos en 2021 a 124 en 2022.

Dupláa había investigado la pista del auto Fiat que los delincuentes usaron como vehículo de fuga y que fue abandonado a pocas cuadras de la escena del hecho. Arribas tomó esa pista como punto de partida.

El Fiat Siena, robado a un chofer de una aplicación el 25 de abril en las inmediaciones del Shopping San Justo, fue mejicaneado al día siguiente en Ciudad Evita. Los acusados de ese robo, de haberle robado a los ladrones originales, son, precisamente, Muñoz y el menor de 15 años. Hay detenidos por el robo original. Estos detenidos señalaron a los nuevos acusados e introdujeron sus identidades en el expediente. “Los conocían del barrio y porque eran más picantes que ellos, conocían sus apodos”, asegura a Infobae una fuente clave del caso.

Hay otros testigos que los complicaron. Un pariente de uno de los nuevos detenidos está sospechado de regentear la venta de celulares robados en Virrey del Pino. Se cree que Muñoz y el menor fueron a buscar teléfonos al colectivo 620.

El día después: el velatorio de Barrientos (Adrián Escándar)El día después: el velatorio de Barrientos (Adrián Escándar)

El menor fue remitido a una UFI de responsabilidad juvenil. La indagatoria del mayor se espera en las próximas horas.

Sin embargo, el nuevo arresto conlleva una paradoja: los dos primeros detenidos por el hecho, hoy liberados, ya habían reconocidos de forma positiva en una rueda de reconocimiento por los pasajeros del colectivo 620. Una nueva rueda podría llevar a críticas de las defensas.

Por otra parte, ningún testigo de la causa pudo relatar con precisión el momento en que Barrientos recibe el disparo. Sin embargo, Arribas -por el momento- no tiene dudas de que el menor apuntaba con su arma al colectivero antes de morir.

FOTO TAPA EL1 DIGITAL

FUENTE INFOBAE

noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

Continue Reading

Más Vistas