Connect with us

Deportes

US Open: Naomi Osaka, ganó su primer título de Grand Slam

Published

on

Naomi Osaka, acaba de ganar su primer título de Grand Slam, nada menos que el Abierto de tenis de Estados Unidos ante la legendaria Serena Williams, pero prefiere taparse el rostro con su gorra. La realidad no es como tantas veces la había soñado. Las sonrisas que regaló a lo largo de la semana y que ya son una de las marcas registradas del circuito de la WTA, cambiaron a una risa nerviosa, que mezclaba nervios con llanto. La ovación que ansiaba recibir había sido tapada por abucheos del público, molesto por el polémico final que provocó Williams, con una discusión interminable con el árbitro portugués Carlos Ramos.

La japonesa sorprendió a Williams en un polémico partido.

La japonesa Naomi Osaka se consagró hoy campeona del Abierto de tenis de Estados Unidos al vencer a la estadounidense Serena Williams por 6-4 y 6-4 en un partido cargado de polémica por un duro cruce entre la ex número uno del mundo y el árbitro portugués Carlos RamoS.

De esta manera, Osaka logró su primer título de Grand Slam con sólo 20 años e impidió que su gran ídola igualara la marca de la australiana Margaret Court, dueña de 24 trofeos grandes. Su ilusión desde siempre era jugar una final del US Open con la campeona de 23 Grand Slam. Lo soñó hace cuatro años, cuando coincidieron en el torneo “Bank of the West Classic”. Aquel día le tomaron las primeras fotografías con la leyenda y compartió una entrevista.

 

Apegada a su madre, fue a la primera persona a la que le dedicó su arribo a la final, pero casi pegada recordó a Williams. “Mamá, lo hice. Te amo y gracias”, gritó la japonesa en la pista, segundos después de ganarle a Madison Keys en las semifinales. De inmediato, la siguió con su ídola: “Serena, te amo”. Y continuó con sus muestras de amor. “Los amo a todos”, cerró con una carcajada en la pista que despertó los aplausos de la multitud el jueves en la pista Arthur Ashe.

Pero no se quedó en eso. “Esto va a sonar un poco mal, pero yo en lo único que estaba pensando es que ‘realmente quiero jugar contra Serena'”, explicó Osaka con una sonrisa cuando la consultaron por cómo había hecho para levantar 13 puntos de break ante Keys. “¿Por qué? Porque es Serena”.

Tal vez por esa idolatría, su dolor era mayor. Aunque un gesto de Serena, al menor, le hizo recuperar la sonrisa. “Me sentía mal porque yo estaba llorando y ella estaba llorando, y acababa de ganar”, explicó la estadounidense. “No estoy segura de que hayan sido lágrimas de felicidad o solo lágrimas de tristeza por el momento. Pensé ‘así no es como me sentí cuando gané mi primer Grand Slam’. Definitivamente no quería que ella se sintiera así”.

“Tal vez fue la madre en mí que dijo: ‘Escucha, acá tenemos que hacer un esfuerzo juntas'”, explicó la jugadora de 36 años.

Pero más alla de la manera, Osaka ya puede presumir de ser la primera japonesa en ganar un Grand Slam. Y con ello, ya no le harán una pregunta que ya no disfruta, de siempre tener que responder sobre su identidad cultural. Ya no deber explicar tantas veces que nació en Osaka, hija de un haitiano y de una japonesa, pero que con tres años se mudó a Nueva York.

En uno de los palcos del estadio, las flamean banderas del pequeño país caribeño. “Como mi padre es haitiano, crecí en un casa haitiana en Nueva York”, contó a lo largo del torneo Osaka, que tiene el color de piel de una haitiana, los ojos de una japonesa y habla el inglés como si se tratara de una estadounidense.

Entiende el japonés, pero prefiere expresarse en inglés. Ese complejo mestizaje la convierte en una jugadora diferente al resto en el circuito femenino. Una atracción en el Tour, porque casos como el suyo no se ven todos los días en el tenis.

“Aunque crecí en una casa haitiana, mi madre es japonesa, así que también me crié en la cultura japonesa. Pero supongo que como he vivido en América, también tengo esa parte”, comentó la jugadora que tiene la doble nacionalidad japonesa-estadounidense.

Desde muy pequeña, Osaka empezó a empuñar y cuando tenía ocho años obligó a su familia a cambiar Nueva York por Florida. Sus padres estructuraron su vida en base al talento de la pequeña tenista y acertaron. Osaka sigue viviendo ahora en el estado del sol y es una de las nuevas perlas del circuito.

La mezcla de las tres culturas la divierte, y rescata las virtudes de cada una de ellas. Osaka se mostró entusiasmada con su alma japonesa. “¿La cultura de Japón? Me gusta todo. Me encanta la comida, todo el mundo es muy simpático”. Pero tampoco escatima en elogios hablando de Haití. “Si conoces a una persona haitiana, te darás cuenta de que son muy positivos. Si tienes un amigo de Haití, hará todo lo que esté en su mano por ti”.

Con el título del US Open, la nipona coronó el mejor momento de su carrera: arrancó la temporada en el puesto 68 del ranking y escaló hasta el 19. Y tras ganar la final en Nueva York, el lunes aparecerá en la séptima posición.

Una de las claves de su explosión fue la incorporación de Aleksandar “Sascha” Bajin a su equipo. El técnico entrenó muchos años con Serena Williams y Caroline Wozniacki. Osaka, según sus propias palabras, es más optimista desde que trabaja con Bajin, que hoy siguió entre lágrimas la gran coronación, más allá del agridulce cierre de su nueva pupila ante su ex dirigida.

FUENTE: MDZ-H.Z.

Continue Reading

Deportes

La marplatense Florencia Borelli ganó la media maratón de Buenos Aires y rompió el récord

Published

on

 

Se corrió una nueva edición de la media maratón de Buenos Aires, la competencia de 21 kilómetros más convocante de Latinoamérica y una de las más populares del mundo que para la edición 2023 logró un récord de participantes, ya que 23 mil corredores participaron de la prueba que coronó entre las mujeres a una marplatense.

Se trata de Florencia Borelli, quien se quedó con la prueba con nuevo récord argentino y sudamericano gracias a un tiempo oficial de 01:09:26. La mejor marca que todavía se mentiene vigente entre las mujeres está en manos de la etíope Ababel Brihane (1:07:44).

 

La experimentada corredora de 30 años, que en 2021 se quedó con la medalla de oro en la media maratón del Iberoamericano que se realizó en Torrevieja, España, es una de las especialistas que tiene el deporte argentino en este tipo de competencias.

Es más, el año pasado, logró el primer puesto en la prueba de 10.000 metros de los Juegos Suramericanos Asunción 2022, que se llevaron a cabo en la capital de Paraguay. Además, una de las hermanas Borelli (la otra especialista es Mariana), tiene como objetivo central del año lograr un buen resultado en los Juegos Panamericanos de Santiago -se realizarán del 20 de octubre al 5 de noviembre- y, de cara al próximo año, asegurar su clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024.

Continue Reading

Deportes

Alvarado: goleó a Chicago y sueña con el Reducido

Published

on

Tras el frustrado partido en Mar del Plata, donde la pelota parecía no querer entrar, Alvarado siguió al pie de la letra el plan de Martínez y en una tarde soñada, venció por 4-1 a Nueva Chicago en Mataderos, por la jornada 31° de la Zona A de la Primera Nacional. Malagueño, Ortíz, Irazoque y Boasso marcaron los tantos del “Torito”.

Después de cinco partidos sin victorias, Alvarado volvió al triunfo en el escenario más complicado; de visitante, marco en el que había ganado una vez en toda la temporada,  y contra el otro “Torito”, que llegaba en la tercera ubicación y peleando con los de arriba.

La postura de ambos estuvo clara desde el inicio: Chicago se hizo con la pelota y buscó a su goleador, Naya, y el elenco marplatense -replegado a la hora de defender- presionó en la salida local. De hecho, Fernández tuvo la primera mediante un robo en campo rival, pero pecó de egoísta y en vez de abrir hacia Albertengo, remató débil y desviado.

Pero más allá de un disparo alto del goleador “verdinegro”, los de “Pancho” Martínez se apegaron al plan y a los 10´,  Vitale fue quien esta vez recuperó sobre el círculo central para dar el golpe en Mataderos. El ex Independiente juntó pases, Fernández capitalizó el ataque y la cambió al segundo palo, donde Malagueño, de primera, aprovechó la duda de Tomino para abrir el marcador frente a la salida de Monllor (1-0).

Si bien por momentos Chicago manejó la pelota, tan solo logró llevarle peligro a Lobelos en un disparo de media distancia de Sosa que se fue cerca del poste izquierdo. Por su parte, Alvarado estuvo cerca del segundo tanto en dos ocasiones similares, en las que presionó la salida y forzó el error del dueño de casa.

Mientras en la primera, Albertengo se la robó a Fedorco y Fernández definió muy abierto, en segunda instancia Vitale recuperó en tres cuartos, Boasso se la dejó servida de tres dedos al delantero, pero Monllor le adivinó las intenciones al ex Rafaela. Sin embargo, el olor a gol se volvió una realidad y los méritos se transformaron en premio.

De esa manera, en el epílogo de los 45´ iniciales, Jaurena ejecutó el córner hacia la medialuna del área y Ortíz, por detrás de todos, descolocó a toda la defensa visitante con un derechazo que se clavo pegado al palo izquierdo de Monllor, que ni siquiera atinó a tirarse (2-0). En el primer tiempo, el cuadro de la ciudad rompió todo tipo de lógica.

Y con los cambios en el entretiempo de Montenegro, llegó el descuento de Chicago, que ya había probado con un remate lejano de Cardozo. Pese a que la visita seguía recuperando e incomodando a los de Mataderos, Bergara -que ingresó por Ortega- enganchó de derecha a izquierda y sacó un bombazo de otro partido para romper el ángulo derecho de Lobelos (2-1).

El descuento le trajo seguridad al equipo de Montenegro, que pudo empatar en un cabezazo de Naya que encontró Lobelos, pero con el correr de los minutos el asedio se detuvo y Alvarado se cerró bien para asegurar los tres puntos.

El “Torito” marplatense sabía que en cualquier contraataque podía ponerle punto final al partido y antes de la media hora, Monllor tuvo que enviar al córner un tiro bombeado de Ihitz y de cabeza, llegó el tercero. Otra vez Jaurena fue el ejecutante e Irazoque, firme en defensa, metió un frentazo bárbaro para asegurar el resultado (3-1).

Y finalmente entraron las que no en la pasada fecha en Mar del Plata. Sobre los 38´, Malagueño en una jugada “Maradoniana” se sacó a cuatro hombres de encima, llegó a la línea de fondo y habilitó a Boasso, que solo tuvo que empujarla para poner el 4 a 1. Con esta victoria, el cuadro de Jara y Peña alcanzó las 36 unidades y quedó a diez puntos de los puestos de descenso y a seis de la zona de Reducido. El próximo domingo a las 15.10 recibirá a San Martín de Tucumán.

SÍNTESIS

Goles: 10´ PT Malagueño (ALV); 46´ PT Ortíz (ALV); 11´ ST Bergara (NUE); 28´ ST Irazoque (ALV); 38´ ST Boasso (ALV).

Nueva Chicago (1): 1- Monllor, 2- Fedorco, 3- Ostchega, 4- Sosa, 5- Mercado, 6- Tomino, 7- Obregón, 8- López, 9- Naya, 10- Cardozo y 11- Ortega. DT: Andrés Montenegro.

Alvarado (4): 1- Lobelos, 2- Robledo, 3- Ihitz, 4- Ortíz, 5- Vitale, 6- Irazoque, 7- Malagueño, 8- Jaurena, 9- Albertengo, 10- Fernández y 11- Boasso. DT: José María Martínez.

Cambios en Alvarado: 10´ ST Lamardo por Fernández;  35´ ST Bettini por Jaurena y Rebecchi por Albertengo.

Arbitro: Julio Barraza.

Estadio: “República de Mataderos”.

 

El Marplatense

Continue Reading

Deportes

Inter Miami derrotó por penales a Nashville y se consagró campeón de la Leagues Cup

Published

on

Inter Miamidel rosarino Lionel Messiderrotó por penales a Nashville, luego de haber igualado 1-1 en los 90 minutos. El rosarino había puesto en ventaja a Las Garzas y Fafá Picault igualó las acciones. En la definición por penales ganaron 10-9 y se consagraron campeones de la Leagues Cup.

Nashville comenzó el partido presionando arriba y buscando el gol. A medida que fueron pasando los minutos, esa presión se fue diluyendo, pero lograron crearse situaciones de gol a lo largo de los 45 minutos. Drake Callender sacó un buen cabezazo y estuvo atento en otras aproximaciones peligrosas.

Pero Messi juega para Inter Miami y ese es un plus que tiene el equipo que dirige Gerardo Martino. El genio frotó la lámpara en la Zona Messi, gambeteó un rival y la colgó del ángulo, volviendo inútil la volada del arquero. Gracias a este gol, el conjunto de David Beckham se fue al descanso con la ventaja a su favor.

En el segundo tiempo, Inter no pudo estirar la diferencia y empezó a sufrir más los ataques de Nashville. De un córnerPicault estableció el empate y con ese resultado, iban a los penales. En la última jugada del partido, Leonardo Campana tuvo el gol de la victoria, pero no pudo definir bien.

En la tanda de penales, ambos equipos convirtieron cuatro y erraron uno, asi que fueron al mata-mata. Todos estaban definiendo con mucha jerarquía, mientras Messi sufría. Hasta que le llegó el momento a los arqueros: Callender convirtió el suyo y detuvo el de Elliot Panico, para que el argentino pueda gritar campeón por primera vez en Estados Unidos.

En los penales, la tanda fue eterna. El capitán de la Selección argentina pateó el primero y lo convirtió. Luego, se patearon 11 remates y Callender se convirtió en héroe: le atajó el último penal a Elliot Panicco.

De esta manera, Messi hizo historia y se convirtió en el futbolista más ganador de todos los tiempos con 43 trofeos, igual que Dani Alves.

Continue Reading

Más Vistas