El partido arrancó muy defensivo y luchado. Gimnasia conteniendo bien a Fjellerup con Mensia, y tratando de correr con Barrera a la cabeza. Ambos elencos con bajas claves en el poste bajo (Levy en el local, Famous en el visitante). El verde tuvo a Spurlock (5) como vía de gol, aunque sufrió el primer percance de la noche, ya que Barrera sumó su segunda falta en menos de tres minutos. Bahía pasó poco la bola, Fjellerup se entretuvo con la misma, y el local le costó hacer pie en los primeros instantes. De a poco, el conjunto de Ginobili se acomodó en defensa, pudo recuperar, y el bahiense hacer su juego. Con un goleo repartido, estableció un parcial de 6-0 y se colocó 8-5 dentro de un panorama poco claro por ambas partes. Dentro de ese marco, el verde respondió a larga distancia y defensivamente atoró mejor a su rival.
Gimnasia renació en unos instantes. La defensa sobre el perímetro de Bahía fue perfecta, cortó línea de pase y no dejó jugar a Parodi. Mensia dio una gran mano, sumado al trabajo de Spurlock (2-2t2) como factor ofensivo. Bahía bajó sus porcentajes, tomó malas decisiones adelante, y cedió la iniciativa. Hubo un parcial demoledor de 11-0 para sacar ventajas de 16 – 10 con tres minutos por jugar. Diaz cortó la mala racha del bahiense, pero de todas formas Gimnasia sostuvo su rendimiento. Romero con un buen trabajo y bien alimentado para anotar. Bahía Basket se llenó de pérdidas, se frustró, y encima Rivero con un bombazo estiró a +11 la brecha. Fjellerup siguió como estandarte, pero con poco acompañamiento (40% de campo y 0-4t3). Gimnasia manejó el partido y cerró 21 – 12 al frente.
El segundo cuarto fue gol a gol. Bahía Basket intentó meterse de lleno, pero todo a cuenta gotas. Un bombazo de Gerhardt y posterior doble de Corvalan para quedar debajo 23 – 17. Gimnasia sumamente concentrado, muy agresivo en defensa, y sin permitir lanzamientos cómodos del local. Ambos elencos parados en zona, ajustando sobre la primera línea, y tratando de recuperar y correr en contragolpe. Spurlock continuó a toda máquina, Gimnasia no sintió la baja de Barrera, y continuó al frente. Bahía trató de afianzarse en defensa, contuvo mejor a Rivero y Spurlock, y Jasen se sumó con un doble y falta para levantar cabeza. El juego fue friccionado, ambos con errores adelante y perdiendo ante las marcas zonales.
El juego continuó con poca fluidez y fuerte atrás. Gimnasia con la ventaja y deteniendo en defensa al bahiense. El verde supo como y cuando dañar. Rivero (5) fue estandarte, y Barrera regresó a pura velocidad para dar juego. Bahía siguió con muchos problemas para anotar, poco juego y velocidad en ataque estacionado. Aún así Giorgetti cometió su tercera falta, lo cual originó una preocupación con el plantel corto del sureño. Bahía Basket achicó tras un bombazo en velocidad de Corvalán, y luego un doble corto de Diaz. El conjunto de Ginobili defendió duro, pero adelante siguió sin encontrar su norte (2-9t3, 9 pérdidas). Dilapidó un par de chances claras, y encima Romero con un doble y falta le dio otro golpazo a Bahía. Con mucha intensidad, buen andar defensivo, Gimnasia cerró 36 – 28 la primera parte.
Gimnasia mantuvo la consistencia y andar prolijo. Defensivamente fue impecable, donde sostuvo a Fjellerup, no dejó espacios y exigió siempre al bahiense. El verde con la confianza por las nubes, Romero trabajando bien cerca del poste (2-2t2) y ganando cada duelo. Barrera como eje en la conducción, y Bahía totalmente desenfocado y sin ideas. El propio base uruguayo sacó de galera un bombazo para estirar a 45 – 28 con un parcial de 7-0 en tres minutos. El partido continuó sumamente inclinado, y para colmo Romero concretó otro bombazo para la máxima de +18. Los árbitros con pitos muy dudosos para la visita, y Bahía perdido adelante. El local trató de reaccionar con una ráfaga ofensiva. Primero Barrera cometió su tercera falta, y Parodi se amigó con un triple a la carrera. Bahía pocas veces pudo correr, y donde pudo anotó para achicar nuevamente. Gimnasia perdió precisión, y el juego se puso tenso.
Bahía Basket levantó vuelo por momentos. Con un elenco versátil en cancha y corredor, creo problemas a su rival. Santiago Vaulet fue importante en defensa, anotó a media distancia, se sumó Corvalan a puro vértigo en la doble base. Un parcial de 10-0 que hizo emerger en el partido al local (48 – 40). A pesar del intento de remontada, Gimnasia nuevamente apagó el fuego de un momento a otro. Romero volvió a recargado, y luego Spurlock le agregó una volcada para nuevamente sacar diferencia. El partido fue chato, defensivamente ambos muy conectados, aunque Gimnasia siempre sostuvo la diferencia. Bahía con los números por el piso, sin regularidad, y encima perdiendo una bola clave en el cierre del periodo. Parodi se entretuvo, y Hure terminó anotando en bandeja para cerrar 54 – 42 el periodo.
El partido fue duro y muy trabado. Gimnasia con una formidable intensidad atrás, y sosteniendo el resultado con regularidad y paciencia en su juego. Bahía Basket con muchas fragilidades adelante, y sin poder resolver (¿Y Fjellerup? ¿Corvalan?). Gimnasia sacó diferencias nuevamente con Barrera, y se agregó Rivero, ambos con sendos triples. El verde tomó renta de 62 – 45, y no paso demasiados percances. Buen Día estuvo firme en la doble base, dio gol y el equipo contribuyo muy bien atrás. Bahía Basket con poca continuidad, aunque por momentos intentó darle otro marco al juego. Parodi y Corvalan en la doble base, sin referencia en la pintura, y tratando de recuperar y correr.
Gimnasia inclinó completamente la cancha. Buen Día como sorpresivo factor adelante, sumado a la potencia en el poste del verde. Ginobili extrañamente no hizo entrar ni a Fjellerup, Jasen ni Díaz. Bahía Basket con una extraña formación, tratando de correr, pero sin ideas y perdiendo seguido en las rotaciones y defensa. Gimnasia aprovechó cada ocasión para dañar y sacó ventajas. A puro bombazo liquidó al bahiense con un claro 74 – 53 y sentenció el match. El cierre fue cambios de gol, y nada varió. Bahía Basket con poca intensidad, flojo en defensa, y formaciones que no colaboraron para la remontada. Gimnasia mostró la intensidad que tuvo ante San Lorenzo y no dejó dudas.
SÍNTESIS:
Bahía Basket (61) Luciano Parodi 17, Máximo Fjellerup 4, Juan Pablo Vaulet 4, Hernán Jasen 5, Jorge Diaz 8 FI Facundo Corvalan 7, Santiago Vaulet 10, Gonzalo Iglesias, Rodrigo Gerhardt 4 y Leandro Bolmaro 2 DT: Sebastián Ginobili
Gimnasia CR (78) Gustavo Barrera 6, Franco Giorgetti 6, Tristan Spurlock 17, Yoanzy Mensia 4, Diego Romero 18 FI Manuel Buen Día 14, Juan Rivero 8 y Daniel Hure 5 DT: Martín Villagran
Cuartos: 12 – 21, 28 – 36 (16 – 15), 42 – 54 (14 – 18)
Estadio: Osvaldo Casanova
Árbitros: Dinamarca – Lezcano – D´Anna
José Fiebig
@Josefiebig
Pick&Roll
Salta Basket dio otra muestra de su localía ante un gigante. Luego de vencer a San Lorenzo, dio cuenta de San Martín de Corrientes 79 – 78. El local tuvo una gran reacción en el segundo cuarto, y luego supo llevarlo adelante. Harris con 17 pts, seguido de Gerbaudo y Figueredo con 13 pts los goleadores.
Autor:Abril Pérez Hourcade
Con varias imprecisiones en el inicio, Leonardo Mainoldi abrió el marcador con un triple. Los tiros exteriores fueron un gran factor en este parcial. San Martín arrancó con Aguerre encendido en el perímetro y García Zamora penetrando y rompiendo la defensa. Pronto el conjunto correntino se puso 2-8. Sin embargo, Mc. Cullough y Diego Figueredo también con lanzamientos desde 6,75 se encargaron de empardar el tanteador.
Salta dejó que los correntinos desgajaran la línea defensiva con mucha facilidad. Matías Lescano y Justin Keenan ingresaron y también pudieron anotar. De esta forma, la visita se alejó 14-19. Los norteños estuvieron erráticos, sobre todo en los tiros de tres (22%). Un triple de Jonatan Treise dejó las cosas 14-22 para los de Sebastián González.
En el segundo período, los salteños pudieron mejorar. Alejandro Zilli tuvo buenos pasajes en ataque anotando desde la pintura. Pero el gran héroe fue Diego Gerbaudo con muchas variantes en ofensiva. Un triple, una penetración con bandeja incluida y un robo, bastaron para que el base ponga las cosas a uno (27-28).
A partir de allí el encuentro fue parejo. Gracias a los buenos lanzamientos de Gerbaudo, los de Ricardo De Cecco llegaron a colocarse 40-34 arriba. Los Infernales tomaron los rebotes defensivos y fueron buenos en la rotación de marcas. Un doble salvador de Aguerre dejó el marcador favorable a San Martín 40-41 de cara al segundo tiempo.
Luego del descanso largo, los locales plantearon una buena defensa. Si bien mejoraron en el uno contra uno, al conjunto salteño le faltó gol. Ambos quintetos estuvieron sin convertir dos minutos, hasta que Jeremiah Wood con seis unidades marcó el 40-47. El entrenador Infernal tuvo que sentar en la banca al gran Gerbaudo, quien tuvo una molestia en la rodilla en los inicios de este período luego de un choque con Aguerre.
El elenco salteño pudo ponerse a dos con el ingreso de Alejandro Zilli. De poco sirvió la defensa 2-3 de San Martín. Sobre el ocaso de este segmento, apareció Ricky Harris (7) para cambiar el parcial 11-10 y pasar a ganar 51-48. Keenan y Faggiano mantuvieron con vida a las águilas. El chico finalizó 56-55, por primera vez arriba Salta Basket.
A puro triple comenzó el último cuarto. Uno de Treise para la visita tuvo como contestación otro de Mc. Cullough y Figueredo para los del norte (32-58). En el ataque rápido, sacó mucha más ventaja el local. Un lindo alley oop entre Harris y Mc. Cullough Jr puso las cosas 70-67. Como era de esperarse, Mainoldi con uno de sus triples apaciguó la embestida de Los Infernales (70-70).
Las cosas siguieron en tablas con García Zamora rompiendo bien la defensa norteña para la visita. Harris haciendo los suyo por el lado de Salta. Justamente el extranjero con un doble anotó el 79-77 a falta de catorce segundos. El libre convertido de Mainoldi después de una falta de Espinoza estiró el suspenso. Finalmente, San Martín no pudo hacerse del balón y fue victoria de los salteños por la mínima 79-78.
Síntesis:
Salta Basket (79): Pablo Espinoza 8, Diego Figueredo 13, Ricky Harris 17, Louis Mc Cullough 8, Alejandro Zilli 11 (Fi); Lucas Goldenberg 1, Gabriel Mikulas 5, Emilio Stucky 3, Diego Gerbaudo 13. No ingresaron: Wilfredo Álvarez, Álvaro Solís, Iván Vicentin. DT: Ricardo De Cecco.
San Martín (78): Reynaldo García Zamora 14, Lucas Faggiano 7, Federico Aguerre 7, Leonardo Mainoldi 18, Jeremiah Wood 6 (Fi); Jonatan Treise 6, Matías Lescano 4, Justin Keenan 16. No ingresaron: Lucas González, Gonzalo Balbis, Rolando Vallejos, Matías Solanas. DT: Sebastián González.
Parciales: 14-22, 26-19 (40-41), 16-14 (56-55), 23-23 (79-78)
Árbitros: Pablo Estevez, Roberto Smith, Nicolás D’Anna
Estadio Polideportivo Delmi