La detención del sindicalista y dueño del diario Hoy Marcelo Balcedo ocurrida este jueves en Punta del Este sacudió varias capas del poder local. La polvareda que levantó el episodio no afectó únicamente a los sindicalistas que lo interpretaron como una señal de advertencia desde el Gobierno, sino también a algunos empresarios que quedaron pegados a Balcedo.
Uno de los episodios que despertó señales de alerta en la Justicia fue el retiro millonario de fondos del Banco Columbia por parte de uno de los hombres de confianza del sindicalista. Mauricio Yebra, empleado del sindicato que conduce Balcedo, retiró 53 millones de pesos de una sucursal del banco, cuyo dueño es Santiago Ardissone.
Las extracciones bancarias fueron realizadas entre diciembre de 2012 y 2013 y recibieron tres reportes sospechosos por parte de la Unidad de Información Financiera.
La operación consistía en el depósito de cheques por ese monto, que después Yebra retiraba por la ventanilla del Banco Columbia. Ese dinero fue a parar a una empresa vinculada a la venta de publicidad en medios de comunicación, que se llama Emprendimientos Publicitarios Bonaerenses SA, que se sospecha es propiedad de la mujer de Balcedo.
“Se empieza a sospechar en ese momento que había un supuesto lavado de activos, porque era dinero que salía del sindicato e iba a parar a una empresa de La Plata que se llama Emprendimientos Publicitarios Bonaerenses, que era de la mujer de Balcedo, Paola Fiege”, explicó el periodista Germán de los Santos, especialista en narcotráfico y autor del libro “Los Monos”.
Al respecto, De los Santos indicó que “lo que llama la atención en la Justicia es que esa empresa empieza a recibir fondos millonarios del sindicato sin justificación”, por lo que las sospechas apuntan a una supuesta “triangulación de dinero para tratar de esconder el origen sospechosos de esos fondos”.
El dueño de Banco Columbia, vinculado a Cristóbal López
En enero del 2017, la Unidad de Información Financiera (UIF) advirtió en un informe sobre el giro al exterior de 70 millones de dólares y movimientos financieros sospechosos entre socios de los empresarios Cristóbal López y Lázaro Báez. Entre los nombres que se habrían visto favorecidos por estos giros figuraba el del titular del Banco Columbia, Santiago Ardissone.
Por este caso, la diputada nacional Elisa Carrió (ARI-CC) denunció al ahora detenido Cristóbal López, al presidente de Hipódromos Argentinos SA (Hapsa), Federico De Achával, y la empresa offshore Val de Loire, constituida en Las Vegas. El informe de la UIF afirma que el presidente de Hapsa (De Achával) “es el beneficiario final” de Val de Loire y no un inversor extranjero que llamaron Edmund Ward. Según el informe, el otro “beneficiario final es el presidente del Banco de Columbia, Santiago Ardissone”. Se trata del hermano del vicepresidente de Hapsa, Guillermo Ardissone, y tiene vínculos con López, dueño del Grupo Indalo, según determinó el informe de la UIF.
Además, De Achával también es socio de Santiago Ardissone en el Banco Columbia, ya que posee parte de las acciones de la entidad.