Connect with us

Politica

VLADIMIR PUTIN SANCIONADOS POR EEUU, LA UE Y REINO UNIDO

Published

on

Líderes de propaganda, banqueros y figuras del Kremlin que son considerados clave para la invasión a Ucrania

 

Estados Unidos, Gran Bretaña y la Unión Europea impusieron esta semana nuevas sanciones contra Rusia, en un intento coordinado de castigar a Moscú por su invasión militar de Ucrania. Las medidas se dirigen a una serie de empresas, bancos y personas poderosas del círculo íntimo del presidente ruso Vladimir Putin.

El jueves pasado, Joe Biden anunció una segunda ronda de sanciones contra las dos mayores instituciones financieras de Rusia, múltiples empresas estatales y un puñado de élites rusas. El primer ministro Boris Johnson también dijo el jueves al Parlamento que su gobierno estaba lanzando el “mayor y más severo paquete de sanciones económicas que jamás haya visto Rusia”.

A principios de esta semana, la Unión Europea dijo que iba a congelar los activos de una serie de prominentes entidades y personas vinculadas al Kremlin. Los funcionarios de la UE también anunciaron a primera hora del viernes un nuevo paquete de sanciones que, según dijeron, afectaría a todo, incluido el sector petrolero de Rusia y la capacidad de los diplomáticos rusos para obtener visados en el bloque.

Estas son algunas de las personas y entidades rusas más destacadas que los países occidentales han incluido en las listas de sanciones hasta ahora.

Internet Research Agency

Internet Research Agency es una empresa rusa con sede en San Petersburgo y financiada por Yevgeniy Prigozhin, un empresario vinculado al Kremlin que ya está sometido a sanciones de la UE y Estados Unidos por sus vínculos con el grupo mercenario Wagner. La Unión Europea incluyó esta semana a la esposa y a la madre de Prigozhin en la lista de objetivos de las sanciones por su implicación en empresas propiedad de Prigozhin.

La agencia se dedica a operaciones de influencia en línea y estuvo en el centro de las investigaciones de Silicon Valley sobre la interferencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016. También fue nombrada en una amplia acusación del Departamento de Justicia de 2018 como el centro de un gran esfuerzo para engañar a los estadounidenses para que siguieran y promovieran la propaganda dirigida por Rusia con el objetivo de influir en los votantes hacia el entonces candidato republicano Donald Trump.

“Los estadounidenses son personas muy impresionables, y ven lo que quieren ver”, dijo Prigozhin a la agencia de noticias estatal rusa RIA Novosti en respuesta a la acusación.

La UE dijo en una nota publicada en su diario oficial que Internet Research Agency “lleva a cabo campañas de desinformación dirigidas a la agenda de Ucrania influyendo en las elecciones o en la percepción de la anexión de Crimea o el conflicto en Donbas.”

“En esta capacidad, la Agencia de Investigación de Internet es responsable de apoyar activamente las acciones que socavan y amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania”, dice la nota.

La primera incursión de Prigozhin en los negocios fue un puesto de perritos calientes. En una serie de empresas relacionadas con la alimentación en la década de los 90, abrió una cafetería de comida rápida, y luego mercados de comida y restaurantes de lujo en las principales ciudades de Rusia. Más tarde se le conoció como el “chef de Putin” tras fundar una empresa de catering que consiguió un contrato de 1.600 millones de dólares para suministrar el 90% de los pedidos de comida a los soldados rusos en 2012.

– – –

Maria Zakharova

Maria Zakharova es una veterana funcionaria de comunicación rusa que trabajó como secretaria de prensa de la misión de Rusia ante las Naciones Unidas antes de aterrizar en el Ministerio de Asuntos Exteriores en 2008. Desde 2015 es la directora del Departamento de Información y Prensa del ministerio, donde ofrece ruedas de prensa sobre la situación de los asuntos exteriores rusos.

La lista de la UE la califica de “figura central de la propaganda gubernamental” y señala que “promovió el despliegue de las fuerzas rusas en Ucrania”.

En una sesión informativa celebrada el 16 de febrero, Zakharova criticó repetidamente lo que llamó “medios de desinformación” occidentales sobre la agresión rusa y la perspectiva de una guerra en Ucrania.

“Lo siento, me he retrasado un minuto. Estaba comprobando si estamos invadiendo o no. No estamos invadiendo”, dijo al comienzo de su sesión informativa.

Ese mismo día, en un post de Facebook, Zakharova pidió a los “medios de desinformación masiva” de Occidente “que revelen el calendario de nuestras ‘invasiones’ para el próximo año”. Me gustaría planificar mis vacaciones”.

– – –

Anton Vaino

Anton Vaino es un veterano del servicio exterior y jefe de gabinete del presidente ruso Vladimir Putin. Sirvió como diplomático ruso en Tokio antes de implicarse más en asuntos de política interior.

Se sabe muy poco sobre Vaino, a pesar de que es el principal ayudante de Putin. Cuando fue nombrado en 2016, la BBC informó de que no había concedido ninguna entrevista a la prensa y que su biografía pública era escasa.

La U.E. lo incluyó en su lista, diciendo que desempeña “un papel activo en el proceso de toma de decisiones del Kremlin, participando en el “Consejo de Seguridad” ruso e influyendo en la elaboración de las decisiones del presidente en el ámbito de la defensa y la seguridad nacional de Rusia”.

– – –

Sergei Shoigu

Sergei Shoigu es el ministro de Defensa de Rusia y en su biografía oficial figura como “General del Ejército, Héroe de la Federación Rusa.” Es ministro de Defensa desde 2012, tras un periodo como gobernador de Moscú.

En un discurso pronunciado en diciembre, Shoigu acusó a Estados Unidos y a la OTAN de “aumentar a propósito la escala y la intensidad” de las actividades de entrenamiento militar cerca de Rusia y de reforzar el desarrollo militar de Ucrania. El lunes, Shoigu dijo que Ucrania había intensificado el bombardeo de las zonas controladas por los separatistas en la región de Donbás, en el este. Dijo a Putin que Ucrania podría estar preparándose para recuperarlas por la fuerza, acusaciones que Kiev negó.

La UE lo sancionó, diciendo que bajo el “mando y las órdenes de Shoigu, las tropas rusas han realizado ejercicios militares en la Crimea anexionada ilegalmente y se han posicionado en la frontera”. El ministro es “responsable en última instancia de cualquier acción militar contra Ucrania”, decía la nota oficial de las sanciones.

Publicando lo que llamaron “fotos raras” de Shoigu, el Siberian Times en 2016 mostró al ministro de Defensa con una sudadera gris con capucha, pintando un paisaje del natural. El medio dijo que Shoigu es un “reconocido coleccionista de espadas samurái chinas y japonesas” y un conocido experto en Rusia durante la época de Pedro el Grande, y que habla nueve idiomas con fluidez.

– – –

Margarita Simonyan

Simonyan es la redactora jefe de RT, una cadena de noticias en inglés antes conocida como Russia Today. También dirige el medio de comunicación Rossiya Segodnya, una agencia de noticias respaldada por el Kremlin que opera Sputnik y RIA Novosti. El Departamento de Estado calificó el mes pasado tanto a RT como a Sputnik de “elementos críticos en el ecosistema de desinformación y propaganda de Rusia”.

La Unión Europea, que esta semana la incluyó en una lista de sanciones, dijo que “a través de su función, promovió una actitud positiva hacia la anexión de Crimea y la acción de los separatistas en Donbas.”

El medio de comunicación financiado por el Estado también ha sido vinculado a campañas de desinformación y propaganda rusa.

Después de que Facebook bloqueara temporalmente el contenido de RT en su página en enero de 2017, Simonyan dijo que “no le sorprendía… si el Departamento de Estado pudiera bloquearnos el oxígeno, lo haría”.

Tras las idas y venidas entre el Departamento de Justicia de Estados Unidos y RT sobre el registro del medio de comunicación ante las autoridades estadounidenses como agente extranjero, Simonyan anunció en 2017 que se vio “obligada a elegir el registro” – pero dijo que “seguiría luchando contra esto mientras sea posible.”

– – –

Andrey Sergeyevich Puchkov y Yuriy Alekseyevich Soloviev

Andrey Sergeyevich Puchkov y Yuriy Alekseyevich Soloviev son altos ejecutivos del banco VTB, que es el segundo mayor prestamista de Rusia. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó a ambos ejecutivos en su lista negra el jueves.

La administración se centró en el VTB Bank y en el Sberbank, impidiéndoles procesar pagos a través del sistema financiero estadounidense. Las instituciones realizan cada día unos 46.000 millones de dólares en transacciones de divisas, de los cuales aproximadamente el 80% se realiza en dólares estadounidenses.

“La gran mayoría de esas transacciones se verán ahora interrumpidas”, dijo el Departamento del Tesoro en un comunicado.

La U.E. también incluyó esta semana en su lista a varias personas vinculadas al VTB, entre ellas Denis Aleksandrovich Bortnikov, vicepresidente y presidente del consejo de administración del banco VTB.

En una nota publicada en el diario oficial de la U.E. el miércoles, el bloque dijo que Bortnikov utiliza su posición para “legitimar los ingresos ilegales/en la sombra de su padre”. Su padre, Alexander Bortnikov, es director del Servicio Federal de Seguridad de Rusia, o FSB.

– – –

Kirill Shamalov

Entre las nuevas incorporaciones a la lista de sanciones británicas se encuentra Kirill Shamalov, a quien la Oficina de Asuntos Exteriores, de la Commonwealth y de Desarrollo ha descrito como “el multimillonario más joven de Rusia, anteriormente casado con la hija de Putin, Katarina”.

Shamalov, de 39 años, es accionista y vicepresidente del consejo de administración de la empresa petroquímica rusa afiliada al gobierno Sibur, función en la que “está o ha estado implicado en la obtención de un beneficio del gobierno de Rusia o en su apoyo”, según las autoridades británicas.

La lista de sanciones del Reino Unido lo describe como una persona con “estrechos vínculos con el presidente Putin y el Kremlin”. Esto podría deberse a que estuvo casado durante cinco años con Katerina Tikhonova, a quien se reconoce ampliamente fuera de los círculos oficiales como hija de Putin. (Putin nunca ha identificado públicamente a sus hijos).

Durante su matrimonio, la pareja vivió supuestamente un estilo de vida lujoso que incluía una villa junto al mar en Biarritz, Francia, y atrajo acusaciones de corrupción.

(c) 2022, The Washington Post – Por Emily Rauhala, Sammy Westfall, Claire Parker

 

FUENTE  INFOBAE

 

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

 

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

 

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

 

 

Continue Reading

Politica

Espert reveló que conversa con Juntos por el Cambio para armar un gran frente opositor

Published

on

El diputado nacional José Luis Espert anunció que está en conversaciones con Juntos por el Cambio para formar un gran frente opositor y competir en las elecciones internas contra cualquiera de los candidatos de la coalición, sea Diego Santilli u otro, por el cargo de gobernador de la provincia de Buenos Aires. Esa estrategia, de cara a las elecciones de este 2023, podría restarle votos a Javier Milei y fortalecería a la fuerza opositora que lidera Mauricio Macri. Si bien no dijo a qué candidato acompañará, Espert contó que habla con todos.

El diputado y economista elogió además la decisión de Macri de renunciar a la carrera presidencial: “No tengo más que palabras de felicitaciones para [Mauricio] Macri. Nos aleja de todo personalismo”, evaluó Espert. ”Hemos empezado a conversar con Juntos por el Cambio, con Patricia Bullrich, con [Elisa] Carrió, Cornejo, Morales, Abad, estamos empezando a conversar para un nuevo espacio opositor”, precisó en diálogo con Eduardo Feinmann por LN+.

“Además de conformar una gran PASO, iríamos más alla, no solo sería una mega PASO, sino que el liberalismo forme parte de una nueva alianza para que el kirchnerismo no vuelva nunca más, ese nuca más depende de las reformas económicas que los liberales podramos hacer. La idea es competir”, indicó desde la cena de Cippec.

Se reordenan los candidatos

La multiplicidad de candidatos a gobernador de la provincia de Buenos Aires que tiene Pro, alineados detrás de los proyectos nacionales de Horacio Rodríguez Larreta y de Patricia Bullrich, se reducirá en el corto plazo como impacto de la salida de Mauricio Macri de la oferta nacional. El efecto, según analizan en ambos campamentos, será mayor sobre las candidaturas que se embanderan con la exministra de Seguridad. Aunque se reduzca la oferta provincial, tanto el jefe de gobierno porteño como la presidenta de Pro tendrán un postulante propio para la gobernación que llegará a las PASO para pelear la candidatura definitiva.

“Comienza el ordenamiento”, afirmó a LA NACION el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, uno de los precandidatos a gobernador de la provincia de Buenos Aires alineados con Bullrich. “Con relativa rapidez, lo que debería suceder es la definición de quién va con Patricia. Somos tres [por él, Joaquín de la Torre y Javier Iguacel] y tenemos la responsabilidad de sentarnos con Patricia y ponernos de acuerdo rápido. Eso y el despeje de candidaturas en la ciudad de Buenos Aires sucederá en estas dos o tres semanas”, añadió Grindetti.

 

La Nacion

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Local

El oficialismo contra la cesión en El Marquesado: “Desacertada decisión de carácter político”

Published

on

Los tres bloques oficialistas presentaron un doble proyecto al Concejo Deliberante donde se oponen a la cesión de un predio de 140 hectáreas a una organización vinculada a Juan Grabois de parte de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (Aabe). Por un lado, piden que el Legislativo repudie la entrega “arbitraria a grupos afines” al gobierno nacional y, por el otro, solicita diversos informes al organismo.

En las presentaciones firmadas por los concejales de Vamos Juntos, Unión Cívica Radical y Coalición Cívica, el interbloque aseguró que integrantes del MTE realizaron una toma de posesión “de manera irregular”, luego de haber recibido un permiso de “entrega en custodia provisoria gratuita” de parte del Aabe. Apuntaron por la existencia de una decisión “adoptada de manera inconsulta con el gobierno municipal y vecinos de la zona” y advirtieron que “puede resultar en una ocupación ilegal de tierras que pertenecen a todos los argentinos”.

 

En General Pueyrredon no se tiene conocimiento de la entrega de dicho convenio, el cual debiera ser conocido por la comuna para articular lo que requiriese el mencionado acto jurídico”, sostuvo Juntos. “Lo que se ha conocido es a través de los medios de comunicación, donde un grupo de personas con pecheras que las identifican como miembros del MTE intentaron tomar posesión de manera irregular en el predio mencionado”, agregaron.

En el escrito elevado este lunes a la tarde, los concejales oficialistas expresaron que “ para ese lugar es necesario saber si existen las condiciones de factibilidad para dotar de servicios a quienes se pudieran instalar en el predio, toda vez que es responsabilidad de esta Municipalidad llevar o hacer llegar servicios sanitarios esenciales para las personas”.

Finalmente, consideraron que “estamos ante una desacertada decisión de carácter político, que puede entenderse como una medida que implica favores meramente de ocasión con la gravedad de que se involucra la entrega de bienes que pertenecen a todos los argentinos a grupos vinculados políticamente con el gobierno de turno”.

Por otro lado, los concejales también presentaron un segundo proyecto, en este caso para que se apruebe un pedido de informes para solicitar a la Aabe un conjunto de notificaciones sobre el proceso mediante el cual se entregó gratuitamente el predio a la Asociación Civil Tercer Tiempo, como así también el proyecto oficialmente aprobado para desarrollar en ese sector de El Marquesado.

Ante las versiones sobre el presunto riesgo de toma que había sobre el terreno, Juntos requirió a la Aabe que de a conocer los hechos en los cuales se sustenta que “el inmueble se halla en peligro de ser intrusado y que justifiquen la entrega en custodia del mismo”. En esa línea, piden saber “las denuncias realizadas por el organismo ante intentos de usurpación” y si el inmueble cuenta con personal de seguridad o sereno. “Llama la atención no tener conocimiento de intentos de usurpación en dicho inmueble”, resaltaron los ediles oficialistas en los considerandos.

Respecto al rol de la asociación civil, solicitan se informe los “antecedentes de la asociación civil que se tuvieron en cuenta para otorgar la custodia, siendo que sus actividades son Escuela de Fútbol y Huerta Comunitaria” y cómo se llevará a cabo la custodia. En tanto, que se eleve el proyecto presentado por la Asociación Civil, la habilitación municipal tramitada para la realización del trámite, plano de anteproyecto y la forma mediante la cual se va a financiar el proyecto.

Si bien -como ocurre con cualquier proyecto- se deben cumplir diversos pasos burocráticos para que los proyectos avancen en el tratamiento legislativo, en principio el oficialismo haría referencia al conflicto en El Marquesado en la próxima sesión del Concejo Deliberante durante la exposición de cuestiones previas. Dicha sesión está pautada para este jueves a las 10 de la mañana.

 

0223

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Politica

Macri se bajó: no será candidato a presidente y pidió “agrandar” Juntos por el Cambio

Published

on

El ex presidente Mauricio Macri afirmó que no será candidato en las próximas elecciones nacionales. “Lo hago convencido de que hay que agrandar el espacio político que iniciamos”, afirmó en un video publicado esta mañana en las redes sociales.

“Confío en que van a elegir al que mejor nos represente”, dijo, tras lo cual advirtió: “Nunca más vamos a tener una marioneta que nos represente”.

La noticia sorprendió e impactó en todo el mundo político. Macri no adelantó su anuncio en la fiesta de casamiento de María Eugenia Vidal, que se hizo anoche en San Antonio de Areco. Su decisión permitirá ordenar la interna del PRO, trabada por la sensación de que podía postularse y competir en las PASO con Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. Vidal ya había anticipado que iba a desistir de su candidatura si el ex mandatario se lanzaba para volver a la Casa Rosada.

En su mensaje, Macri insistió en sus críticas contra el Gobierno al apuntar que “estamos a la deriva, sin conducción, aislados del mundo, solos” y destacó: “Tenemos que estar muy atentos porque en situaciones difíciles enseguida salimos a buscar una personalidad mesiánica que nos dé seguridad. Juntos por el Cambio ha logrado superar esa falsa ilusión del individuo salvador. Lo hemos hecho siempre manteniendo la unidad, a pesar de los momentos complejos que hemos transitado. Lo estamos demostrando con la gran cantidad de dirigentes nuevos, competitivos y diferentes que tenemos hoy. Estoy convencido de que ese es el equipo que la Argentina necesita para comenzar el nuevo ciclo”.

El ex presidente fue insistente en cuestionar “el liderazgo paternalista” que se instaló en la Argentina “desde hace 80 años” y aseguró: “Nunca creí en ese modelo porque se fundamenta en el caudillismo, se fundamenta en el capitalismo de amigos y en una forma autoritaria de gobernar. Yo creo en los individuos, en ustedes, trabajando en conjunto”.

“Sé que millones de personas tienen el deseo de que volvamos a trabajar juntos en la dirección que comenzamos allá por 2015, una dirección que tristemente se interrumpió en 2019, pero ¿cómo llegamos a estar así? -se preguntó Macri-. Son muchas las razones, pero quiero plantear una que venimos repitiendo hace décadas. Hace casi 80 años una parte importante de la sociedad argentina elegió creer en líderes messiánicos, personajes que supuestamente nos salvarían y nos llevarían a una vida mejor. Muchos argentinos de una fe depositaron sus esperanzas en ellos y les dieron la responsabilidad de producir los cambios que se necesitaban. Pero este tipo de liderazgo terminó siendo muy danino para el país. Les dio un poder desproporcionado a personas tan falibles como cualquiera”.

Tras elogiar el trabajo en equipo que demostró la Selección Argentina en el Mundial de Qatar, Macri dijo que “cada uno de los jugadores asumió por completo el desafío; todos brillaron, todos sufrieron, todos lucharon al final, todos ganaron”. Por eso resaltó: “No ganó el líder, ganó el equipo y así ganamos todos los argentinos. Este éxito fue producto de una responsabilidad compartida y yo creo en esa forma de gobernar. Así gobernamos entre el 2015 y el 2019. No hubo personalismos, hubo un verdadero trabajo en equipo entre el gobierno y los ciudadanos”.

El ex presidente elogió a la dirigencia de JxC y consideró que “ese es el equipo que la Argentina necesita para comenzar el nuevo ciclo”. Enseguida, dijo las palabras que reacomodarán el mapa político del país: “Por todo esto, quiero ratificar la decisión de que no seré candidato en la próxima elección. Y lo digo convencido de que hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos y que tenemos que inspirar a los demás con nuestras acciones”.

“Pero voy a seguir defendiendo la libertad, la democracia y los valores que compartimos como siempre lo he hecho y lo haré siempre al lado de ustedes -agregó-, con la seguridad de que los argentinos hemos madurado y no nos vamos a dejar pisotear más por el populismo”.

Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta se reunieron 48 horas antes del renunciamiento del ex presidenteMauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta se reunieron 48 horas antes del renunciamiento del ex presidente

El fundador del PRO señaló a continuación: “Confío mucho en el aprendizaje de estos años. Confío en que van a elegir a quien mejor nos represente y que esa persona va a contar con el apoyo de todos. Nunca más, nunca más vamos a tener una marioneta como presidente”.

Para finalizar, Macri hizo una serie de agradecimientos: “Gracias por la madurez de avanzar en la elección correcta, sabiendo que era un camino difícil. Gracias por las veces que salieron espontáneamente a la calle para defender pacíficamente lo que creían. Gracias por la valentía y la determinación que compartimos en esas inolvidables marchas de sí se puede. Gracias por el valor de expresar públicamente su apoyo cuando era mucho más fácil callarse que mostrarse. y gracias por el cariño que me muestran en todo el país y por el respeto que tienen por mi familia”.

“Sepan que estuve, estoy y estaré siempre para ustedes. Esta relación de cariño y respeto que que nos une es para toda la vida. Los quiero, los quiero, los quiero”, fueron sus últimas palabras.

Infobae

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Más Vistas